Se abren las inscripciones para la segunda edición de las visitas al metro con motivo del Centenario

Se sortearán más de 2.000 plazas, que permitirán ver el Centro de Control de Metro (CCM), los talleres de ZAL y la estación ‘fantasma’ de Gaudí

04 de noviembre de 2025 a las 10:46h
Actualizado: 04 de noviembre de 2025 a las 10:46h

Hoy, 4 de noviembre, se abrirán a través de nuestros canales digitales las inscripciones para la segunda edición de las jornadas de puertas abiertas creadas con motivo del Centenario de Metro para visitar, previa reserva, tres espacios de la red destinados a usos exclusivamente profesionales como el Centro de Control de Metro (CCM), el taller de las líneas automáticas de ZAL y un espacio singular, la estación ‘fantasma’ de Gaudí. Serán seis días de visitas: los fines de semana del 22 y 23 de noviembre, el 29 y 30 de noviembre y el 13 y 14 de diciembre.

Dado el éxito de la primera convocatoria, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) repite la iniciativa de abrir a la ciudadanía las puertas de estas instalaciones, una acción que se enmarca en los actos de la celebración del Centenario de Metro y que pretende mostrar al público algunos espacios de la red destinados a usos exclusivamente profesionales y espacios emblemáticos de la red de metro.

Se realizarán tres sorteos, uno por cada fin de semana de visitas. Los interesados e interesadas pueden inscribirse al sorteo para el primer fin de semana de puertas abiertas (22 y 23 de noviembre) a partir de mañana martes, 4 de noviembre, a las 14.00 horas, y hasta el viernes, 7 de noviembre, a las 12 del mediodía, en total habrá 672 plazas para cada fin de semana, sumando los tres espacios.

Por espacio, se ofrecen 720 plazas para visitar el taller de ZAL (120 personas cada día), 576 plazas para conocer el CCM (96 personas cada día) y 720 plazas para descubrir la estación ‘fantasma’ de Gaudí (120 visitantes cada día). Así, en esta segunda edición de visitas se pondrán a disposición de la ciudadanía un total de 2.016 plazas.

El 10 de noviembre se realizará el sorteo y se comunicará a los premiados vía correo electrónico. Para los demás fines de semana se seguirá la misma operativa de funcionamiento: las inscripciones para el segundo fin de semana (días 29 y 30 de noviembre) se podrán hacer del 10 al 14 de noviembre y el sorteo será el 17 de noviembre. El último fin de semana de puertas abiertas será el 13 y 14 de diciembre, las inscripciones se podrán hacer del 17 al 21 de noviembre y el sorteo se realizará el 24 de noviembre.

Repetimos las visitas a tres espacios singulares de la red

El Centro de Control de Metro (CCM), llamado también “cerebro” del metro, está ubicado en el barrio de la Sagrera. El espacio está activo las 24 horas los 365 días del año, desde aquí se garantiza el correcto funcionamiento de 126 km de red, 9 líneas, 165 estaciones, 165 trenes en circulación en la hora punta y más de un millón y medio de pasajeros al día. Desde el centro neurálgico del Metro se regulan y se supervisan la operación, la circulación, la energía, la seguridad, los canales de emergencia e información, la megafonía, los trabajos nocturnos, se resuelven incidencias... para ofrecer el servicio de metro programado con la máxima calidad, eficiencia y rapidez y garantizar un servicio básico como es la movilidad.

Las instalaciones de ZAL son otro de los espacios que se abrirán y que dan servicio a las líneas automáticas 9 y 10, las más nuevas de la red del metro de Barcelona. En este taller se ponen a punto los trenes y se supervisan los sistemas que permiten que este medio de transporte funcione todos los días del año.

Por primera vez en la historia de la ciudad, con motivo del Centenario abren al público las conocidas como “estaciones fantasma”. Gaudí construida en 1968 nunca llegó a entrar en funcionamiento. Gaudí está situada entre las estaciones de Sagrada Família y Sant Pau / Dos de Maig, y las visitas serán guiadas. En el andén, que nunca se ha utilizado como tal, se podrá conocer la historia de los Cien Años del Metro de Barcelona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído