Sant Joan Despí bate el récord de participación en el Open House con 5.329 visitantes

En esta edición, Sant Joan Despí se ha sumado al festival con 10 espacios arquitectónicos

29 de octubre de 2025 a las 15:54h
Actualizado: 29 de octubre de 2025 a las 15:55h

El Open House, la cita con la arquitectura de la ciudad celebrada el fin de semana del 25 y 26 de octubre, ha batido el récord de participación desde que se organiza en Sant Joan Despí, hace 10 años, con 5.329 participantes. Las obras modernistas de Josep Maria Jujol,  la Torre de la Creu, con 1.093 visitas, y Can Negre, con 1.065, han vuelto a ser los espacios que han recibido más visitas en Sant Joan Despí.

La Ciudad Deportiva Joan Gamper (961 visitas), el Estadio Johan Cruyff (533 visitas), las Cocheras del TRAM (509 visitas) o la Ermita del Bon Viatge (467 visitas) han sido otros espacios arquitectónicos de especial singularidad que han recibido más visitas. En las 10 ediciones celebradas ha habido 35.459 visitantes.

En esta edición, Sant Joan Despí se ha sumado al festival con 10 espacios arquitectónicos: Can Negre y la Torre de la Creu, obra del artista Josep Maria Jujol; la Ermita de la Mare de Déu del Bon Viatge, de estilo románico; el restaurante Follia, una antigua masía reformada en establecimiento de restauración; la Ciudad Deportiva Joan Gamper y el estadio Johan Cruyff, del Futbol Club Barcelona; Cal Sandiumenge, una casa del siglo XVIII que alberga viviendas de alquiler para personas mayores; y el Ente de abastecimiento de agua Ter-Llobregat y las Cocheras del Tram, dos muestras de arquitectura vinculada a las infraestructuras.

Además de las visitas a estos edificios, se organizó un itinerario histórico por el parque de la Fontsanta, en conmemoración del 30 aniversario de este pulmón verde, y el Open pequeño, con una visita a la Torre de la Creu guiada para niños. Con el paso de los años, el Open se ha hecho cada vez más inclusivo con diferentes propuestas como la incorporación de una visita a la Torre de la Creu con audiodescripción y una sesión del Itinerario Jujol con traducción en lengua de signos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído