Sant Joan Despí abre las puertas de su patrimonio arquitectónico con el festival 48H Open House

Una decena de espacios emblemáticos, como Can Negre, la Torre de la Creu o la Ciudad Deportiva Joan Gamper, se podrán visitar gratuitamente los días 25 y 26 de octubre

21 de octubre de 2025 a las 15:28h

El fin de semana del 25 y 26 de octubre, Sant Joan Despí abrirá de par en par diferentes arquitecturas como las joyas modernistas de la Torre de la Creu o Can Negre, además de otros espacios arquitectónicos de especial singularidad, como la Ermita del Bon Viatge, Cal Sandiumenge, las Cocheras del Tranvía o la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Será en el marco del festival 48H Open House, que nos dará la oportunidad de conocer una decena de lugares emblemáticos de la ciudad para disfrutar de la arquitectura, el arte y el patrimonio.

Con el Open House, podemos disfrutar de la arquitectura de la ciudad de una forma diferente a través de las explicaciones de las personas voluntarias del festival, que explicarán la historia y los elementos arquitectónicos de diferentes edificios. Este año, como novedad, se incorpora la visita al Hotel Ibis Styles, renovado recientemente con un diseño que evoca el taller de un artista. 

También se podrán visitar los edificios de Can Negre y la Torre de la Creu, obra del artista Josep Maria Jujol; la capilla de la Mare de Déu del Bon Viatge, de estilo románico; el restaurante Follia, una antigua masía reformada en establecimiento de restauración; la Ciudad Deportiva Joan Gamper y el estadio Johan Cruyff, del Futbol Club Barcelona; Cal Sandiumenge, una casa del siglo XVIII que alberga viviendas de alquiler para personas mayores; y el Ente de abastecimiento de agua Ter-Llobregat y las Cocheras del Tram, dos muestras de arquitectura vinculada a las infraestructuras.

Además de las visitas a estos edificios, el sábado 25 se realizará un itinerario histórico por el parque de la Fontsanta y el domingo 26 se organizará el Open petit, con una visita a la Torre de la Creu para niños. También se realizará una visita a la Torre de la Creu con audiodescripción y una sesión del Itinerario Jujol con traducción en lengua de signos. 

Todas las actividades son gratuitas y con entrada libre, excepto las visitas al Ente de abastecimiento de agua Ter-Llobregat y a las Cocheras del Tram y el itinerario por el parque de la Fontsanta, que funcionan con reserva previa a partir del 20 de octubre en la web centrejujolcannegre.cat. También será necesario inscribirse en la visita a la Torre de la Creu con audiodescripción y al Itinerario Jujol en lengua de signos. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído