Sant Boi presenta el proyecto “Talentos En Acción” para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con TEA

Gracias a esta iniciativa innovadora 14 personas han conseguido trabajo o han iniciado prácticas en empresas del territorio

30 de octubre de 2025 a las 15:02h

En el Estado, más de 450.000 personas —cerca del 1% de la población— conviven con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). A pesar de ello, y según Autismo Europa, entre el 75% y el 90% no tiene trabajo ni actividad productiva. Para darle la vuelta a esta realidad, el Ayuntamiento de Sant Boi ha desplegado a lo largo de 2025 “Talents En Acció”, un programa pionero en nuestro entorno que apuesta por la inserción sociolaboral de personas con TEA y otros trastornos del desarrollo. El balance es claro: 14 participantes han accedido a un trabajo o a prácticas en empresas del territorio y 5 han retomado estudios.

En total, 33 jóvenes y adultos (edad media: 27 años) han participado en esta edición —20 de Sant Boi y el resto de municipios vecinos. La metodología ha sido cien por cien personalizada: cada cual ha seguido un itinerario adaptado a su grado de autonomía y necesidades, combinando capacitación técnica y competencias transversales, formación TIC y acompañamiento a la inserción.

Uno de los pilares del programa ha sido la conexión con el tejido empresarial local. Tras 300 horas de formación en tecnología —programación, nociones de IA y soporte técnico—, 7 alumnos del itinerario TIC han realizado prácticas adaptadas en organizaciones como Bella Aurora, Luz Solidaria Inclusiva o el Ayuntamiento de Sant Boi, asumiendo tareas de comunicación, gestión de datos, help desk, recepción o conserjería. Paralelamente, siete departamentos de empresas colaboradoras han recibido talleres de sensibilización para ajustar procesos y entornos (horarios estables, espacios y momentos para la regulación emocional, etc.).

El impacto en empleo también es tangible: 7 personas han sido contratadas durante el proyecto. El itinerario de inserción ha reforzado habilidades sociales y competencias profesionales, técnicas de búsqueda de empleo y, sobre todo, preparación de entrevistas, a menudo una barrera clave. Este trabajo de orientación y seguimiento ha facilitado incorporaciones a Intecserveis, Igualssom, Ilunion y otras empresas vinculadas.

El programa subraya el papel clave de la empresa local en la inclusión: la proximidad facilita entornos laborales acogedores, redes de apoyo y trayectorias más sostenibles. Para las personas con TEA, trabajar cerca y en contextos comprensivos mejora la autonomía, la autoestima y el desarrollo personal y profesional; para las empresas, refuerza la responsabilidad social y la competitividad.

“Talents En Acció” ha sido financiado por el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya dentro del Programa de Proyectos Innovadores y Experimentales 2024. Con resultados medibles y aprendizajes transferibles, Sant Boi consolida una vía efectiva para hacer visible y útil el talento neurodivergente y convertirlo en oportunidades reales de vida y de ocupación.