Sant Boi celebra el primer Foro de las Artes y la Cultura para reivindicar la cultura comunitaria

Más de 200 participantes se reúnen para poner en valor el papel de las periferias metropolitanas y compartir proyectos culturales transformadores

22 de octubre de 2025 a las 15:21h

El I Foro de las Artes y la Cultura de Sant Boi (FAC) ha reivindicado desde Sant Boi el papel de las periferias metropolitanas para impulsar un modelo de cultura comunitaria, de proximidad y participativa.

Más de 200 artistas, miembros de entidades, profesionales de la cultura, ciudadanas y ciudadanos se han reunido el 18 y el 19 de octubre en el Museo de Sant Boi y Can Torrents para compartir debates, proyectos culturales, exposiciones, proyecciones audiovisuales y música en directo, haciendo visible la riqueza cultural local. 

El modelo cultural de Sant Boi

Con la celebración del foro, la ciudad ha expresado su apuesta por la promoción de la cultura como:

  • Derecho fundamental de la ciudadanía
  • Herramienta de cohesión social
  • Motor de transformación comunitaria

 

En Sant Boi pasan cosas

‘En Sant Boi pasan cosas; experiencias culturales locales’ ha sido el título de la 'performance' que el FAC ha organizado, con la dinamización del grupo de teatro ‘Dark Matter’, para dar a conocer cinco proyectos recientes de cultura comunitaria que son ejemplos del modelo cultural de la ciudad.

  • 'Un Altre Ritme transforma el barrio de Camps Blancs'. Espacio de práctica musical en el barrio de Camps Blancs donde vecinos y vecinas, principalmente jóvenes, participan en clases semanales de instrumentos, voz y canto coral. Ha dado lugar a la creación de una banda local que ya ha actuado en las fiestas del barrio e incluso en un concierto con Macaco durante la Fiesta Mayor. (Aula de Música de Camps Blancs, con la colaboración de Cultura F)
  • ‘ComuniART: Marianao sale a escena’. Proyecto intergeneracional que ha culminado en la creación del espectáculo colectivo ‘El gust dels records’, una pieza sobre cocina, memoria y emociones. Han participado 42 personas de entre 8 y 65 años (A cargo de la compañía Embroutats, con la participación de vecinos del barrio).
  • Zona Zero. Espacio de formación y práctica artística para jóvenes de 15 a 25 años que tienen interés en la música urbana y disciplinas vinculadas: producción, videoclips, imagen, comunicación… (A cargo de La Ratonera)
  • Las Monkeys. ¡Qué mono! Con paciencia y saliva. Exposición artística sobre las relaciones sexoafectivas y temas vinculados: género, intimidad, placer, menstruación, aborto, ciclos hormonales, orientación sexual, tabúes… Con una mirada crítica y creativa (Grupo de jóvenes santboianas con el acompañamiento de las artistas locales Nien Boots y Laura del Valle)
  • Slam(ins)-¿Quién será la/el/le ‘mejor’ rapsoda joven de la ciudad? Iniciativa que acerca el slam poetry a los institutos desde una perspectiva creativa y vivencial. Se trabajan la escritura y la recitación con dinámicas inclusivas y perspectiva de género (A cargo de Cultura Excèntrica)
Sant Boi celebra el primer Fòrum de les Arts i la Cultura 1

 

Más experiencias locales

Durante el fin de semana se ha podido disfrutar de cuatro exposiciones de artistas locales en espacios al aire libre: ‘Resiliencias’, de Paco Deogracias; ‘El arte transforma nuestro paisaje urbano, de la asociación DPhoto; ‘El arte oculto’, del colectivo Artichoke; y ‘¡Qué mono! Con paciencia y saliva’, de Les Monkeys.

El FAC también ha presentado el audiovisual ‘Sant Boi som cultura: 6 mirades, 6 mons, 1 ciutat’, obra del director de Sant Boi José Luis López con protagonistas de la cultura local como Àngels Almazán, Judith Arnau, Hugo Cobo, Helena Garcia Ulldemolins, Antonella Medici y Ricard Ros. Son artistas, divulgadoras y agitadoras culturales de Sant Boi que trabajan desde la cultura con una mirada arraigada en la ciudad. En el documental hablan de su práctica, de lo que las mueve a hacerla posible, de cómo Sant Boi influye en su trabajo y, a la vez, de cómo su trabajo impacta en la ciudad.

 

Amplia participación en los debates

Los debates que se han organizado sobre los derechos culturales, la cultura periférica y la música como herramienta de identidad y cohesión social han suscitado una amplia e intensa participación del público asistente.

Las actuaciones musicales con dj’s de la ciudad han sido espacios de encuentro, intercambio de impresiones y conocimiento de los respectivos proyectos.

La celebración del foro ha sido una iniciativa del Ayuntamiento de Sant Boi con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona.

Sant Boi celebra el primer Fòrum de les Arts i la Cultura 2
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído