La Red local y regional por el Tiempo ha elegido a Sant Boi de Llobregat como Capital Mundial de las Políticas del Tiempo 2026, en la asamblea celebrada en Barcelona el 14 de octubre, en el marco de la Time Use Week. El reconocimiento distingue el recorrido del municipio en la implementación de medidas pioneras que hacen efectivo el derecho al tiempo como pilar de bienestar colectivo.
La Red agrupa ciudades, áreas metropolitanas y regiones de Europa, América y Asia —una cincuentena de instituciones que representan más de 90 millones de personas— y promueve el intercambio de políticas del tiempo. El acto de elección certificó el relevo de Bogotá (2025) a Sant Boi (2026), con la participación de Maria Valencia Granados y Sensi Domínguez Recio en representación municipal.
Hoja de ruta 2026
Sant Boi orientará la Capitalidad a un foro de intercambio para municipios medianos, para adaptar políticas a menudo pensadas para grandes capitales a ciudades con menos recursos, pero con retos compartidos. El plan incluye:
-
Sensibilización ciudadana y empresarial sobre el derecho al tiempo.
-
Mapa de servicios para la equidad y los cuidados.
-
Visibilización del urbanismo con perspectiva de tiempo (modelo de “15 minutos”).
-
Impulso de un enfoque público-privado para reorganizar tiempos de trabajo, captar y retener talento y reforzar la conciliación.
Trayectoria y visión
Desde 2011, Sant Boi ha desplegado instrumentos como el Pacto por el Tiempo y la Red ConciliAcció. La Capitalidad busca, además, sinergias con instituciones catalanas e iberoamericanas para extender el impacto más allá del ámbito local.
La alcaldesa Lluïsa Moret ha subrayado que Sant Boi quiere liderar una nueva etapa de reflexión internacional: “La reorganización del tiempo de trabajo es clave para la conciliación, la eficiencia empresarial y la atracción de talento a las ciudades intermedias. Apostamos por un modelo público-privado que transforme de verdad el mercado laboral”, ha dicho. El objetivo: “ciudades del tiempo equilibrado”, donde vivir, trabajar, cuidar y disfrutar no esté condicionado por el reloj.
Con Sant Boi, la Capitalidad —iniciada en 2022 con Barcelona y continuada por Bolzano (2023), Estrasburgo (2024) y Bogotá (2025)— refuerza la cooperación intermunicipal y aporta la mirada de ciudad mediana a la agenda global del derecho al tiempo.