El Ayuntamiento de Sabadell ha puesto en marcha una nueva Oficina de Atención a la Empresa con el objetivo de reforzar el apoyo al tejido empresarial y fomentar la creación de empleo. El nuevo espacio, situado en el número 6 de la plaza de la Sardana, sustituye las anteriores instalaciones del Vapor Llonch y amplía los servicios disponibles para empresas y personas emprendedoras. El traslado ha supuesto una inversión de 572.000 euros y representa un paso adelante en la estrategia municipal para favorecer la actividad económica.
La nueva oficina ofrece servicios de asesoramiento empresarial en aspectos vinculados al plan de negocio, formación empresarial, crecimiento y aceleración del negocio, innovación empresarial, información de subvenciones, hasta el acompañamiento a nuevas implantaciones o traspasos y tramitación gratuita de constitución de empresas como Punto de Atención al Emprendimiento (PAE) autorizado por el Ministerio de Industria y Turismo.
Durante el año 2024, la Oficina atendió a 1.539 personas, 765 recibieron algún tipo de asistencia técnica y se apoyó la constitución de 103 nuevas empresas. Entre los años 2023 y 2024 la cifra de atenciones a empresa sumó 3.216.
El nuevo espacio, ubicado cerca de la Gran Vía, reafirma la apuesta por acercar recursos a las personas y empresas. Se trata de un emplazamiento más céntrico y accesible que acerca aún más la atención a la ciudadanía.
Mejor atención
Este nuevo emplazamiento marcará un paso importante hacia la mejora de la atención a las empresas y a las personas de la ciudad, en línea con el compromiso municipal con la promoción económica local y la proximidad a los servicios. Se sitúa en un punto muy bien conectado físicamente con el eje ligado al conocimiento (Universidad Autónoma, ESDI (URL), el Hospital Universitario Parc Taulí) y la actividad empresarial (Recinto Ferial, Centro de Alojamiento empresarial), también cercano a dependencias importantes para la empresa y con elementos que pueden actuar como tractores económicos claros en la ciudad (Campus de Ciencias de la Vida y la Salud, Aeropuerto).
La nueva ubicación puede favorecer también que proyectos de ciudad vinculados con el desarrollo de zonas industriales de nueva generación como el Parque industrial del Ripoll, se puedan gestionar más fácilmente y sea más fácil vincular los diferentes agentes a este imaginario de red entre universidad-empresa-territorio.
Por este motivo también se ha trasladado al mismo espacio el Servicio de Comercio y Consumo, encargada de fomentar el comercio de proximidad, gestionar los mercados municipales y ambulantes, y garantizar los derechos de la ciudadanía en materia de consumo. El objetivo es trabajar por un comercio local fuerte, sostenible y de calidad, y por la protección efectiva de los derechos de las personas consumidoras.
La alcaldesa Marta Farrés destaca que "esta nueva oficina es un paso más en el compromiso de Sabadell con las empresas, para generar actividad económica y puestos de trabajo". Farrés también remarca que "estos buenos resultados son fruto de la fortaleza empresarial de la ciudad y de las políticas que generan las condiciones para que las empresas se instalen y crezcan en Sabadell".
Más puestos de trabajo
Este nuevo equipamiento llega en un momento de crecimiento económico en la ciudad. Según el Observatorio de la Economía Local, Sabadell ha creado más de 6.600 puestos de trabajo en los últimos cinco años, con un incremento del 9,1% respecto a 2019. Sólo en el último año, el empleo ha crecido un 2,4%, llegando a los 79.970 puestos de trabajo registrados en marzo de 2025.
El año 2024 se cerraba en Sabadell con 79.370 puestos de trabajo, 6.653 más que a finales de 2019. Estos datos reflejan una recuperación constante de la economía local, a pesar de las dificultades vividas en momentos como la pandemia de la Covid.
Por sectores, los servicios siguen siendo los que concentran más puestos de trabajo asalariado (84,3% del total) y en el último año el empleo en este sector creció un 3,1% (1.630 puestos más) con un total de 55.040 puestos de trabajo asalariado. La industria, durante el mismo período, registró un aumento del número de puestos de trabajo asalariado del 3,4% (220 puestos de trabajo más) y deja la cifra de asalariados en 6.775. En cuanto a la construcción, la variación interanual de puestos de trabajo asalariado ha sido del 4,6% (150 puestos más), dejando la cifra total en 3.450 puestos de trabajo.
El impulso municipal ha pasado también por el desarrollo de proyectos estratégicos como la puesta a disposición de 65.000 m² de suelo industrial para la llegada de nuevas empresas, así como proyectos estratégicos como el Hub Aeronáutico, el Campus de Ciencias de la Vida y de la Salud o el futuro Centro de Cultura.