Un total de 230 comunidades vecinales de los diferentes distritos de Sabadell, ha podido mejorar en el último año y medio su funcionamiento gracias a la información o acompañamiento del Equipo de apoyo a las comunidades vecinales, un servicio municipal que, contando con la implicación de los vecinos y vecinas, ofrece herramientas para que las comunidades puedan desarrollarse mejor.
Durante el año 2024, el equipo de apoyo atendió a 157 comunidades, de las cuales unas setenta eran nuevas respecto al año anterior. A estas 157, se han sumado 73 nuevas en los primeros seis meses de 2025, de manera que en el último año y medio las comunidades atendidas llegan a las 230. En algunos casos, las comunidades solo piden información, aunque la mayoría de intervenciones acaban consolidándose como asesoramientos y acompañamientos en los diferentes procesos de mejora.
Los datos confirman la buena evolución del servicio, consolidado como recurso para aquellas comunidades que, por diferentes cuestiones, no pueden resolver determinadas problemáticas por sí mismas. Así, los 157 casos atendidos en 2024 representan un incremento del 27,6% respecto a 5 años atrás (en el año 2019 se llegó a 123 comunidades). Asimismo, en lo que llevamos de 2025, las comunidades que se están atendiendo ya suman 168, teniendo en cuenta las que continúan del año pasado y las nuevas incorporaciones de los seis primeros meses de este año.
Convivencia, mantenimiento y gestión interna
Con datos de 2024, los ámbitos más tratados están relacionados con la convivencia, aunque también destacan los vinculados al mantenimiento de los edificios (68), la organización interna o bien la gestión económica de la comunidad (con 65 intervenciones en cada ámbito). En otros casos, aunque en menor medida, se han tratado cuestiones derivadas de ocupaciones o relacionadas con salubridad. Cabe decir que en la mayoría de casos no se trata únicamente un solo ámbito, sino que es habitual que converjan más de una cuestión de trabajo y sean demandas complejas que requieran una intervención más global.
En cuanto a la distribución territorial, llega a toda la ciudad. Si tenemos en cuenta las comunidades a las que se las estaba acompañando a 30 de junio, buena parte de los casos son de los distritos 2, 6 y 5, aunque también hay comunidades del resto de zonas. En cuanto a los asesoramientos, destacan los distritos 3, 4 y 6, pero, como en el caso anterior, hay actuaciones en toda la ciudad.
Servicio de apoyo a las comunidades vecinales
El equipo de apoyo a las comunidades vecinales es un servicio especializado de vivienda que pretende promover el buen funcionamiento y la responsabilidad de las comunidades de vecinos y vecinas, ofreciendo herramientas para la mejora global y la autonomía a través de una intervención socioeducativa y con actuaciones adaptadas a las características específicas de cada comunidad.
El Servicio acompaña y asesora a las comunidades para construir conjuntamente con los vecinos y vecinas dinámicas que favorezcan la participación y la buena relación entre las personas que conviven en un edificio.
Entre las diferentes cuestiones que aborda pueden haber problemas relacionados con la convivencia, barreras arquitectónicas, normativas o reglamentos que afectan a una comunidad, gestión de la economía (deudas, impagos), organización interna (juntas de propietarios, cargos y funciones) o uso anómalo de alguna vivienda que genere malestar (fincas vacías, realquileres, ocupaciones, titulares ilocalizables, etc.), entre otros.