Cuando falta un mes y pocos días para el inicio de la Fiesta Mayor de los Azules y Blancos de Granollers, hoy se ha presentado en la plaza de los Recanvis del Centro Cultural Roca Umbert la programación de la edición de este año. Las dos collas participantes han presentado sus temáticas de este año: los azules serán rancheros y de esta forma reivindicarán, a la vez, el cuidado del campesinado y el producto de proximidad, mientras que la colla de los blancos ofrece una propuesta relacionada con los piratas. El ambiente en la plaza ha sido festivo y de celebración, los asistentes han mostrado su clara motivación por la llegada de esta festividad, que tendrá lugar entre los días 23 y 31 de agosto.
El acto, que ha iniciado a ritmo de la última canción representante de España en Eurovisión, ‘’Esa Diva’’ de Melody, ha contado con las intervenciones de la jefa de colla de los azules, Irene Galán; del jefe de colla de los blancos, Quico Jerez; y finalmente los representantes de las entidades culturales granollerinas que participan en la Fiesta Mayor: Colom, Diables de Granollers, Xics de Granollers, Drac, Agrupación Sardanista de Granollers, Gegants de Granollers, Olla dels Pobres y Esbart Dansaire. Por la parte institucional, han intervenido la alcaldesa Alba Barnusell y la concejala de cultura, Vanessa Climent.
Por su parte, la alcaldesa Alba Barnusell ha elogiado el ambiente en la plaza, llena hasta los topes, ‘’da gusto esta plaza tan llena’’, ha afirmado antes de agradecer la tarea incansable de todas las personas que hacen posible la fiesta mayor durante todo el año. También ha querido remarcar la importancia de seguir trabajando juntos para afrontar los retos que vienen: ‘’Adelante y vamos allá’’. Por otra parte, la concejala de cultura Vanessa Climent ha entrado en detalle en cuanto al funcionamiento de la edición de este año de la fiesta mayor, destacando como novedad que se podrán adquirir los tickets para cada actividad en la página web con motivo de descongestionar los espacios físicos. Ha expresado cómo la programación de este año está diseñada para todos los públicos: ‘’Tenemos este año para todos los públicos y edades: música, conciertos del grupo Xiula, Doctor Prats, Al·lèrgiques al Pol·len… Y DJs, todas mujeres este año. También tenemos 3 relatoras mujeres (Elisenda Pineda, Nerea Gastón y Judit Mengual) de fotografías impresionantes en nuestra fiesta mayor’’
A continuación, han intervenido los representantes de varias entidades culturales que participarán en la fiesta mayor. En primer lugar, ha tomado la palabra Bea, la representante de los Coloms, que ha expresado su sorpresa al ver la plaza llena y ha comentado que el día 23 de agosto harán un ensayo abierto en la plaza de la Porxada. Seguidamente, el turno de palabra ha sido para el portavoz de los Diables de Granollers, Arnau Garriga, que ha felicitado a la entidad por sus cuatro décadas bailando en la capital del Vallès Oriental y ha avanzado a la ciudadanía que ‘’el miércoles de fiesta mayor habrá una sorpresa en la plaza de la Porxada’’, invitando a todo el mundo a asistir. En tercer lugar, ha sido el turno de Gina Giroi y Dani Santos, representantes de la colla de castellers de los Xics de Granollers, que han hecho cinco céntimos de su participación en la fiesta mayor, donde ofrecerán actuaciones de castells y ensayos abiertos. Como novedad de este año, los Xics de Granollers harán dos castells simultáneos durante una de sus actuaciones. Continuando con los representantes, los de Pas Al Pas han indicado que cumplen 31 años y que, entre más actividades, realizarán un baile popular en la plaza de la Porxada. Posteriormente, ha sido el turno de los representantes del Drac de Granollers, que han explicado cómo la agrupación cumple 35 años este año y que están calentando motores para la fiesta mayor, ‘’llevamos dos ensayos’’ explicaba Aleix Berengueres, portavoz de la entidad cultural. Al terminar el Drac, Ricard Sauri, portavoz de la Agrupación Sardanista de Granollers, ha indicado que se hará un gran baile en la plaza de la Porxada el 29 de agosto y ha invitado a todo el mundo a asistir, además de reivindicar la sardana como el baile más importante en Cataluña. Los Gegants de Granollers también saldrán por la Fiesta Mayor, así lo ha expresado su portavoz, Alba Sánchez, quien ha destacado que el día del pregón harán el baile de giravoltas y otro día actuarán con una colla gegantera invitada: los gigantes de Lleida. En penúltimo lugar, ha intervenido Arnau Torrillas, portavoz de la Olla Dels Pobres, que ha comentado la continuidad de una actividad muy destacada, concretamente el pasacalle nocturno, y el estreno de una nueva bebida, la llamada ‘’pixada de burra’’. Para finalizar, ha hablado la representante de Esbart Dansaire, que ha indicado que desde la entidad se ofrecerán bailes y talleres para todo aquel que quiera conocer el funcionamiento.
A continuación ha llegado el momento en que las dos collas, Azules y Blancos, han presentado sus temáticas de este año para las festividades que ahora se acercan. A través de una puesta en escena de episodio de pódcast en directo, la jefa de colla de los Azules Irene Galán ha ido rebelando pinceladas de lo que será la fiesta mayor por parte de los Azules y ha indicado que la temática de este año será de rancheros: ‘’Habrá ranchos, música en directo, animales…’’, expresaba reivindicando la importancia de proteger el campo y el campesinado. Los azules han organizado un total de 125 actos distribuidos a lo largo de toda la semana de Fiesta Mayor.
A continuación ha sido el turno de la Colla de los Blancos. Con banda sonora incluida, los Blancos han recreado un barco pirata en el escenario, y a ritmo de melodías piratas han revelado que esta será su temática para la Fiesta Mayor de este año. Entre sus actividades, varios miembros de la colla incluido el jefe, Quico Jerez, han ido revelando algunas de las destacadas, como lo son el concurso de croquetas, las damas de fuego o la butifarrada popular.
Con esta presentación festiva y llena de simbolismo, Granollers calienta motores para una nueva edición de su Fiesta Mayor, que promete emoción, tradición y mucha participación ciudadana. La ilusión ya se respira en las calles y la cita del 23 de agosto ya está en el calendario de todos los granollerinos y granollerinas, que un año más se preparan para vivir intensamente la rivalidad entre azules y blancos y celebrar, juntos, la cultura y el espíritu de comunidad que define la ciudad.