Granollers coordina durante dos años (2024-2025) el área centrada en educación y cultura de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). Una cuarentena de instituciones culturales como el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Museu Nacional de Catalunya (MNAC), la Fundació Joan Miró, el Museu Picasso, el Gran Teatre del Liceu, el Museo del Prado o las redes de museos de Lugo, junto con representantes políticos de una treintena de municipios que forman parte de esta área temática de la RECE, se han reunido este viernes con el objetivo de construir ciudades más inclusivas y para la formación de una ciudadanía más crítica y más creativa.
La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Granollers, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, ha incluido conferencias, diálogos y mesas de trabajo con profesionales de diversos ámbitos.
- El programa ha abierto con Guillem D’EfaK, responsable de Acción Comunitaria, Programas Públicos y Comunicación del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), con la conferencia “El museo como activo de salud y bienestar individual y comunitario”.
- Seguidamente, han tenido lugar las mesas de trabajo y el diálogo con Ana Moreno, coordinadora general de Educación y Acción Cultural del Museo del Prado y Encarna Lago, gerente de la red museística provincial de Lugo.
- El programa ha finalizado con una dinámica y la conferencia "El arte de ser humanos: cómo las artes expanden el pensamiento" de David Bueno, neurocientífico y divulgador científico especializado en neurociencia y educación.
Encuentro de ciudades de la Red
El día anterior, jueves 10 de julio, el Ayuntamiento de Granollers organizó un encuentro de las ciudades que forman parte de la RECE.
- La sesión comenzó con la conferencia “Qué mundo somos capaces de construir: del “yo” a la comunidad” de Agnès Boixader, profesora, licenciada en Filosofía y Letras, y doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales.
- Seguidamente, han tenido lugar las mesas de trabajo y se han puesto en común las conclusiones de la Red Temática y las propuestas para la segunda fase, así como el coloquio para la propuesta de presentación en Viladecans.
- La jornada terminó con una visita al Museo de Granollers y una cena en el Teatro Auditorio de Granollers.
Recordemos que Granollers acogerá el XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, que tendrá lugar en mayo de 2026.