La Comisión Europea ha anunciado la adjudicación de cerca de 7,3 millones de euros para el Puerto de Barcelona para la electrificación de la terminal Hutchison Ports BEST y de 6,5 millones para el Puerto de Tarragona para la descarbonización de sus instalaciones. Bruselas ha hecho público este lunes un listado con 70 proyectos de toda la Unión Europea que recibirán, en total, más de 600 millones de euros en subvenciones europeas con el objetivo de electrificar y descarbonizar el transporte por carretera, marítimo, fluvial y aéreo.
En el caso del puerto barcelonés, el proyecto incluye la compra de equipamiento eléctrico para la manipulación de contenedores, así como el despliegue de 26 estaciones de carga eléctrica necesarias para su funcionamiento.
En cuanto al Puerto de Tarragona, el proyecto tiene como objetivo desplegar sistemas de electricidad en tierra de acceso público (Shore-Side Electricity Systems), incluyendo el suministro eléctrico en tierra (Onshore Power Supply, OPS) en el muelle Baleares. Este muelle, según ha concretado Bruselas, comenzará operando con 10 megavoltios-amperio (MVA) y dos unidades de gestión de cables, y está diseñado para llegar en el futuro hasta los 20 MVA, pudiendo suministrar electricidad simultáneamente a dos barcos de tamaño mediano o a un barco grande o mega.
“Este apoyo de la UE a organizaciones públicas y privadas acelerará la transición del sector del transporte hacia un futuro sostenible. Con estos nuevos proyectos, se han asignado más de 2.500 millones de euros en subvenciones de la UE a proyectos de combustibles alternativos desde 2021. Esto demuestra la ambición de la UE de hacer que la movilidad de cero emisiones sea una realidad cotidiana”, ha afirmado la directora de la Agencia Europea Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, Paloma Aba.