El presidente de Port Tarragona asume la presidencia de Barcelona Catalunya Centre Logístic

Esta nueva etapa de BCL es fruto de las alianzas entre ambos puertos para promover una estrategia conjunta que beneficie al conjunto del sistema logístico catalán y mediterráneo

16 de noviembre de 2025 a las 18:58h
Actualizado: 16 de noviembre de 2025 a las 19:05h

El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, asume la presidencia de la asociación Barcelona Catalunya Centre Logístic (BCL). Hasta el momento, BCL había sido presidida, en alternancia, por el Port de Barcelona o por el Consorci de la Zona Franca. Ahora, fruto de una nueva etapa de relaciones estratégicas entre los puertos de Barcelona y de Tarragona, ambas Autoridades Portuarias han acordado compartir el periodo de presidencia de la organización, de manera que, Port Tarragona se suma como tercer organismo en poder ostentar la presidencia de esta asociación dedicada a promover la competitividad logística de Cataluña.

El cambio de presidencia se ha aprobado este viernes, 14 de noviembre, en la asamblea general de BCL. Los máximos representantes de los puertos de Barcelona y Tarragona presentaron la propuesta al Comité Ejecutivo de la asociación, que le dio su apoyo. Ahora, la decisión ha sido ratificada por el conjunto de socios. De esta forma, el presidente del Puerto de Barcelona José Alberto Carbonell, cede la presidencia a Santiago J. Castellà, que ya había sido elegido miembro del Comité Ejecutivo en la última asamblea celebrada el pasado mes de marzo. La Asamblea de BCL ha acordado modificar sus estatutos para añadir una cuarta vicepresidencia, que asumirá Carbonell.

La nueva presidencia marca un cambio de tendencia que evidencia el peso que está ganando Port Tarragona dentro del panorama logístico así como la necesidad de promover alianzas y sinergias para consolidar el liderazgo de Cataluña como región de referencia en el mapa de la logística de Europa y del Mediterráneo. 

La alianza entre las autoridades portuarias de Barcelona y Tarragona responde a la necesidad compartida de disponer de infraestructuras logísticas competitivas que garanticen su crecimiento. En este sentido, cabe destacar que los dos grandes puertos de interés estatal de Cataluña colaboran para impulsar la creación de autopistas ferroviarias y de nuevas terminales intermodales dentro de sus hinterlands, que promuevan una logística eficiente y moderna.

Trabajo conjunto al servicio de la logística 

“El Puerto de Barcelona y el Puerto de Tarragona abrimos una nueva etapa con la voluntad compartida de promover una visión de colaboración más amplia y que incluya otras infraestructuras logísticas capitales para el país”, ha explicado el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell. “Compartir la presidencia de BCL entre ambas instituciones nos permite reforzar esta colaboración y da visibilidad a una estrategia conjunta que beneficie al conjunto del sector”, ha afirmado. En esta línea, Carbonell ha añadido que “entre los puertos de Barcelona y Tarragona nos separan solo 54 millas náuticas, pero nos une una voluntad firme de trabajar conjuntamente como si fuéramos una sola infraestructura al servicio del sistema logístico catalán y mediterráneo”.

Por su parte, el presidente de Port Tarragona y nuevo presidente de BCL, Santiago J. Castellà, ha agradecido “al Port de Barcelona, al Consorci de la Zona Franca y al resto de socios por facilitar esta nueva etapa de mayor colaboración que situará a Cataluña a la vanguardia de la logística”. Castellà ha asegurado que “Barcelona es la ciudad que nos proyecta al mundo como región mediterránea, moderna y competitiva. Su potencial, y el de toda Cataluña, será aún mayor si se promueven sinergias con el resto de territorios. En este sentido, la colaboración entre los puertos de Barcelona y Tarragona para alternar la presidencia de BCL nos permitirá impulsar una estrategia conjunta que beneficie al conjunto del sistema logístico catalán y mediterráneo”.

Un nuevo escenario 

Asimismo, Santiago Castellà ha puesto en valor la oportunidad que supone para el sector logístico y empresarial tarraconense que Port Tarragona ostente la presidencia de una asociación de referencia en el ámbito logístico como BCL. Además, ha resaltado la coincidencia en el tiempo de esta nueva etapa de BCL con el momento de cambio que está experimentando el puerto tarraconense: “Tarragona es la segunda área metropolitana de Cataluña y es el área que aportará más oportunidades de crecimiento a la economía catalana. Muchas de estas oportunidades están relacionadas con el sector logístico y con el desarrollo de infraestructuras y proyectos estratégicos del Puerto de Tarragona. La llegada del ancho europeo al Puerto, la puesta en funcionamiento de nuestra terminal intermodal de Guadalajara – Marchamalo, el impulso a la terminal ferroviaria de La Boella, la próxima licitación de la terminal multipropósito para contenedores y carga general del Muelle de Andalucía y la ZAL abrirán un nuevo escenario que cambiará muchas lógicas de la logística actual, haciendo que Tarragona gane más peso y se convierta en un verdadero hub logístico de referencia en el noreste peninsular”.

 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído