El primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda, y la secretaria de Políticas Feministas del PSC del Baix Llobregat, Nadia Cano, acompañados de alcaldes, alcaldesas, portavoces y concejalas socialistas de Igualdad de la comarca, han presentado hoy, en rueda de prensa, el manifiesto del PSC del Baix Llobregat con motivo del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Bajo el título 'Basta ya de todas las formas de violencia machista, también la digital', el documento pone el foco en la violencia que sufren las mujeres a través de las redes sociales: “El 59% de las adolescentes han sufrido acoso en línea, y el 72% declaran haber sufrido consecuencias emocionales negativas, como por ejemplo ansiedad, baja autoestima o miedo”, recuerda el texto.
El manifiesto, asimismo, subraya las medidas que han adoptado los gobiernos socialistas de Cataluña y de España para hacer frente al creciente aumento de la violencia hacia las mujeres: “El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Igualdad, ha impulsado medidas pioneras para combatir la violencia digital. En Cataluña, el Ejecutivo de Salvador Illa ha situado la lucha contra la violencia machista en el centro de la agenda política, con el Pacto Nacional contra las Violencias Machistas y la creación de servicios especializados como el Servicio de Intervención Especializada en Violencia Digital, un instrumento destinado a dar apoyo a las víctimas de ciberviolencia.”
Antoni Poveda ha dicho que el 25N “es un recordatorio de que la violencia machista afecta a muchas mujeres y que son necesarias políticas feministas ambiciosas, como las que impulsamos desde el PSC en las instituciones, para acabar con esta lacra. Los y las socialistas trabajamos cada día para erradicar cualquier forma de violencia machista en nuestra sociedad. No se trata de una tarea puntual, sino de la tarea diaria y constante de nuestras alcaldesas, alcaldes, concejalas y concejales.”
Nadia Cano ha destacado que "la violencia digital nos muestra cómo el patriarcado se adapta a los cambios sociales y tecnológicos para continuar ejerciendo violencia sobre las mujeres", y cómo "se actualiza y busca nuevas vías para mantener el control, la agresión y el acoso a las mujeres, de manera muchas veces invisible" Y ha añadido: “Me siento muy orgullosa de poder decir que los y las socialistas del Baix Llobregat llevamos tiempo trabajando para resolver esta realidad creciente. En este sentido, muchos gobiernos municipales socialistas han puesto en el centro de la agenda política la necesidad imperiosa de abordar la violencia machista digital.”
El PSC del Baix Llobregat reafirma, de esta manera, un año más, su compromiso con las políticas feministas, y más teniendo en cuenta que en el año 2024 se registraron en la comarca 2.336 denuncias por violencia machista, un 2,1% más que el año anterior.