Viladecans conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el lunes 24 de noviembre, con un acto institucional en la plaza de la Vila a las 18 horas. Durante el acto se leerán los nombres de las mujeres asesinadas y de los hijos e hijas víctimas de violencia machista. El grupo LP Dansa i Creació cerrará el acto con un espectáculo homenaje.
Además del acto principal, el municipio ha organizado un amplio programa de actividades en noviembre y diciembre vinculadas al 25N
La primera actividad se realizó el 14 de noviembre en el Museu de Viladecans con la charla “La Trinitat, la prisión de mujeres ignorada. 1963-1983”. Se presentó el libro del mismo nombre, que repasa los hechos más relevantes de esta prisión y recoge el testimonio de una cuarentena de mujeres encarceladas.
El 18 de noviembre, el Ateneo de Entidades Pablo Picasso acogió el taller de cuidados “Construir mi refugio”, centrado en propuestas de autocuidado femenino y feminista.
Este jueves 20 de noviembre, Atrium Viladecans proyecta a las 20 horas el documental “El último canto nómada”, que explica la lucha de Hajar por su libertad en un Irán marcado por el dominio patriarcal. La entrada cuesta 3 euros. También hoy, a las 11 horas, el Casal de Barri Montserratina ofrece la charla “¿Cómo denunciamos las violencias de género?”, con la participación de un agente de los Mossos d'Esquadra.
Mañana 21 de noviembre, a las 16 horas, se realizará el taller “Bordar, transformar y compartir” en el Ateneu d’Entitats Pablo Picasso. Las inscripciones se pueden hacer en el 93 566 20 00 o en igualtat@viladecans.cat.
El 22 de noviembre, Viladecans acoge el II Fórum Llobregat por una justicia global, bajo el título “Economía y democracia. Mujeres que empujan”.
El 23 de noviembre, el Consell Comarcal de las Mujeres del Baix Llobregat organiza la 12ª Marcha contra la Violencia Machista, con recorridos que confluyen en el parque de Torreblanca (Sant Feliu de Llobregat), donde se realizará la lectura de un manifiesto y un entramado de cintas violetas.
El 25 de noviembre, Barcelona acogerá una manifestación para reclamar la eliminación de las violencias machistas y recordar a las víctimas de 2025. Saldrá de la plaza de la Universitat a las 18.30 horas y concluirá en el paseo de Lluís Companys, frente al Arc de Triomf.
El 28 de noviembre, a las 17 horas, la Biblioteca de Viladecans proyectará el documental “Parir”, de Florencia Mújica, que denuncia la violencia obstétrica y defiende los “partos respetados”. Paralelamente, en Can Xic se realizará un taller de prevención del abuso sexual. A las 20:30 horas, Can Batllori acogerá una ofrenda floral y la lectura del manifiesto del 25N
La última actividad será la charla “Prevención relaciones abusivas”, prevista para el 2 de diciembre a las 17 horas en el Institut escola de Viladecans.