La presidenta de la Diputación de Barcelona reafirma el compromiso contra el abandono escolar

La corporación apoya la organización del 17º encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE)

02 de octubre de 2025 a las 11:24h
Actualizado: 02 de octubre de 2025 a las 11:24h

Durante el acto inaugural del 17º encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), la presidenta de la Diputació de Barcelona, Lluïsa Moret, ha reafirmado el compromiso de la institución con el abandono escolar cero, explicando que "la Diputació de Barcelona está al servicio de 311 municipios muy diferentes, y debemos acompañarlos a todos para garantizar los derechos educativos de las personas que viven en ellos. En tiempos convulsos como los que estamos viviendo, no hay nada más seguro que apostar por la educación como elemento de transformación, de garantía humana y social, porque la educación fomenta la cohesión social y la equidad".

El acto se ha celebrado en Atrium Viladecans, y también han asistido la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó; y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales; además del diputado y la diputada adjunta de Educación de la Diputación de Barcelona, Joan Galiano y Mireia Besora, respectivamente; y otros representantes de instituciones de gobierno, de la red RECE y de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).

Tres días de debate sobre el abandono escolar cero

Hasta el 3 de octubre, ciudades, instituciones y personas expertas de todo el Estado participan en Viladecans en el encuentro anual de la RECE debatiendo y compartiendo experiencias de éxito en torno a la lucha contra el abandono escolar. Justamente este domingo 5 de octubre se conmemora el Día Mundial del Docente según estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1994.

Además de aportar apoyo económico y técnico para la organización del encuentro, la Diputación de Barcelona participa también con un proyecto de éxito contra el abandono escolar: el banco de recursos de orientación en línea “Transitar, orientarse en un mundo cambiante”.

Sense títol ok
 

El buscador incluye más de cien herramientas y materiales diseñados para ayudar en la toma de decisiones educativas y profesionales. Todos los materiales están organizados por temáticas clave y se presentan en una amplia variedad de formatos, desde actividades hasta vídeos, pasando por libros, música, películas y muchos otros.

Diseñado para agentes de orientación, el espacio ofrece un amplio abanico de actividades y recomendaciones de contenidos para acompañar y guiar a los jóvenes en su proceso de desarrollo personal y profesional, fomentando la reflexión mediante la interacción, con recursos accesibles en todo momento y desde cualquier lugar.

El banco de recursos de orientación Transitar forma parte de un proyecto más amplio del Área de Educación de la Diputación de Barcelona que incluye también una exposición itinerante y el bus Transitar, un antiguo bibliobús transformado en una cápsula de experiencias para la orientación que viaja itinerante por los municipios de las comarcas barcelonesas. En estos momentos, y hasta el 17 de noviembre, Transitar-bus hace parada en Cornellà de Llobregat.

Contra el abandono escolar, acompañamiento y orientación

Paralelamente a “Transitar”, la Diputación de Barcelona tiene en marcha otros recursos para ayudar a los municipios de la provincia a paliar el absentismo y el abandono escolar prematuro, mediante proyectos para la orientación educativa, la reincorporación al sistema educativo, el apoyo a las transiciones educativas y el fomento de nuevas oportunidades.

El Sistema Local de Orientación y Acompañamiento a la Trayectoria Educativa (SLOATE) permite concretar y adaptar a cada territorio la lucha contra el absentismo, el abandono prematuro de los estudios y la promoción de nuevas oportunidades educativas. Por otro lado, durante el curso 2024-2025 se han financiado cursos para facilitar la continuidad de la trayectoria educativa, con un presupuesto total de 1,6 millones de euros. Aparte del apoyo económico, la Diputación de Barcelona también da apoyo técnico a los entes de la demarcación mediante un recurso material para la organización de acciones, ferias y jornadas de orientación educativa.

Como institución comprometida con el movimiento de ciudades educadoras, la Diputación de Barcelona acompaña a los ayuntamientos de la provincia para que puedan actuar mejor como administraciones educativas y garantes del derecho a la educación. También forma parte de los más de quinientos gobiernos locales de treinta estados de todo el mundo que consideran la educación como motor de transformación social.

Las iniciativas de la Diputación de Barcelona contra el abandono escolar responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 ‘Educación de Calidad’ y número 10 ‘Reducción de las Desigualdades’. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído