Un juzgado mercantil de Barcelona ha exonerado a un hombre de una deuda de 22.875 euros, acumulada a raíz de una adicción a las compras compulsivas que provocó su insolvencia económica. El tribunal ha considerado que el sobreendeudamiento fue involuntario y estrechamente vinculado a problemas de salud mental, motivo por el cual ha acordado perdonarle el pasivo insatisfecho.
El hombre trabajaba en un puesto administrativo en una empresa de comercio internacional y disponía de unos ingresos que le permitían mantener un nivel de vida cómodo. Sin embargo, de manera progresiva desarrolló un comportamiento compulsivo de compra que lo llevó a solicitar préstamos para cubrir gastos básicos y mantener su estilo de vida. La situación fue empeorando hasta hacerse insostenible.
En septiembre de 2023, al llegar a un punto crítico, va buscar ayuda profesional y comenzó terapia psicológica para tratar la adicción. A pesar del proceso de recuperación, las cuotas de las deudas superaban con creces su capacidad de pago y sus ahorros, así como el apoyo familiar, resultaron insuficientes.
Finalmente, en julio del año pasado, y después de recibir la recomendación de una amiga que también había sido exonerada de una deuda, se puso en contacto con el despacho Bergadà Advocats, especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad.
El juzgado ha valorado la voluntad del afectado de seguir un tratamiento psicológico y de afrontar su situación, concluyendo que el sobreendeudamiento no fue fruto de una conducta negligente sino de una problemática de salud mental. Con esta resolución, el hombre puede retomar su vida libre de la deuda acumulada.