El patrimonio cultural y arquitectónico de Granollers sale a escena por las JEP

Las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 tendrán lugar entre el 10 y el 12 de octubre con gran multitud de actos

08 de octubre de 2025 a las 09:50h

Del 10 al 12 de octubre, Granollers celebra una nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) con actividades del Museo de Granollers, el Archivo Municipal y la Térmica de Roca Umbert Fábrica de las Artes. Las propuestas, abiertas a todos los públicos, invitan a redescubrir el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

Bajo el lema de este año, “Ventanas al pasado, puertas al futuro”, el Archivo Municipal difundirá fotografías de elementos arquitectónicos emblemáticos como Can Cunillera, Can Compte, Casa Marc o el Casal dels Masferrer Perpinyà. Las imágenes se pueden consultar en el Archivo de Imágenes (arxiufotografic.granollers.cat).

Además, el viernes 10 se lanzará el concurso “Adivina dónde está la ventana”, que propone identificar cinco ventanas de edificios históricos. Como complemento, el documento del mes es el film Granollers, edificios 1900 (1976-1977), de Lambert Botey y colaboradores, disponible también en el portal del Archivo.

La Térmica de Roca Umbert ofrecerá el sábado 11 de octubre dos sesiones (a las 19 y 20 h) del recorrido teatralizado “El fogonero”, una experiencia inmersiva guiada por el actor Notxa. La actividad permite revivir la historia de la fábrica a través de los recuerdos del antiguo responsable de la caldera, y muestra la evolución energética desde el carbón hasta el gas. Las plazas son limitadas y es necesaria la reserva previa (www.latermica.cat).

El domingo 12, el Museo de Granollers propone el itinerario “¡Siguiendo el compás!”, una actividad que combina danza y arquitectura para redescubrir edificios de finales del siglo XIX e inicios del XX. Guiada por Cinta Cantarell, con la participación de Lindy Frogs y la intérprete Maika López, la actividad concluirá con un baile de swing en la plaza de la Iglesia.

La participación es gratuita. Más información en www.museugranollers.cat.