Este miércoles 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, se ha celebrado la Asamblea abierta del Fórum de las Personas Mayores, un año después de su creación. Un centenar de personas ha llenado la Sala Tarafa para inaugurar Octubre +Gran, animar a la participación y explicar todas las actividades y proyectos singulares que se llevarán a cabo en la ciudad del 1 al 31 de octubre, el mes de las personas mayores.
Al inicio de la asamblea, la concejala Isabel Llorente ha querido reconocer la contribución de las personas mayores a la ciudad y reivindicar su papel activo en la vida comunitaria, así como ha querido agradecer a todas las personas que colaboran con el Fórum y Octubre +Gran "para promover y conseguir que vuestra voz empiece a escucharse y que la asamblea sea un espacio vivo y representativo", al mismo tiempo que "un acto de reflexión colectiva, fruto del compromiso de la ciudad con el envejecimiento activo".
La alcaldesa Alba Barnusell ha contextualizado la jornada explicando que fue en 1990 cuando las Naciones Unidas proclamaron el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas Mayores para reconocer y poner en valor a las personas mayores, "imprescindibles en nuestra sociedad, que habéis abierto y seguís abriendo camino, acompañando a pequeños y mayores desde vuestra experiencia".
La alcaldesa ha querido destacar el "compromiso de la ciudad con las personas mayores y el envejecimiento activo" y la "importancia de la creación tanto del Fórum de las Personas Mayores, que ha permitido la programación de Octubre +Gran con actividades muy diversas, así como el nuevo Punto de Información y Atención +Gran que encontramos en Can Puntes para que todas las personas mayores que viven en la ciudad puedan dirigirse allí para cualquier duda, propuesta, sugerencia o cuestión".
La asamblea ha terminado con la sorpresa final de un pastel colectivo para celebrar el primer aniversario del Fórum de las Personas Mayores. Y, a continuación, a las doce del mediodía en la Porxada, se ha hecho la lectura del manifiesto del Día Internacional de las Personas Mayores, en el que miembros del Fórum han reivindicado "una ciudad y unos entornos que nos tengan en cuenta; queremos ser escuchadas". Y han enumerado las demandas del Fórum como son una residencia acogedora, una ciudad activa y accesible, espacios para realizar actividades o propuestas intergeneracionales. Y han rechazado los tópicos, la soledad no deseada y el edadismo limitante, a la vez que han reclamado nuevas miradas, más diversidad, y acceso a recursos, derechos y oportunidades para un envejecimiento activo, con personas mayores con salud, activas y empoderadas.