El Ayuntamiento ha creado una nueva iniciativa para promover y dar visibilidad al plan de renaturalización de la ciudad Viu Verd, llamada “Free Tours por el verde de Viladecans”: cuatro paseos temáticos dirigidos a la ciudadanía que se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre. Las sesiones aportarán contenido enriquecedor y dinámico sobre el entorno natural de la ciudad con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la reflexión colectiva.
Los participantes recorrerán diferentes zonas verdes de la ciudad mientras conocen más de cerca las acciones del proyecto Viu Verd, descubren curiosidades sobre los parques y el entorno natural del municipio y reflexionan sobre cómo adaptar estos espacios, mientras hablan de accesibilidad, inclusión y conectividad. Durante los tours, se recogerán impresiones y propuestas de mejora de los entornos, como por ejemplo de la iluminación, el pavimento o la falta de verde con el fin de seguir trabajando en la mejora de la ciudad.
El primer tour será un recorrido por Can Guardiola el sábado 18 de 10 a 12 horas para descubrir curiosidades del espacio natural. El segundo tour tendrá una mirada crítica y reflexiva con perspectiva de género y se realizará el miércoles 22 de 18 a 20 horas en la zona de Ca n’Alemany. El lunes 27, de 19 a 21 horas, la ciudadanía podrá participar en el tour nocturno por el Parque de la Marina. El último será un recorrido por la zona de la Torre Roja el miércoles 5 de noviembre de las 10.30 a las 12 horas dirigido a las personas mayores.
Para participar es necesario apuntarse a través de la web Actividades - Viladecans Viu Verd
Declaración de Viladecans 3-30-300
El proyecto Viu Verd de Viladecans, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con 2,8 millones de euros de los Fondos Next Generation, tiene como objetivo mejorar la presencia de vegetación y biodiversidad en la ciudad para afrontar los desafíos del cambio climático. Este compromiso se manifiesta en diversas iniciativas clave que incluyen el aumento de zonas verdes y la mejora de la sostenibilidad ambiental, así como la promoción de una mejor calidad de vida a través de la conexión con la naturaleza y la creación de más espacios verdes en la ciudad.
Viu Verd sigue el criterio marcado por la Declaración de Viladecans 3-30-300 es una iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias, que busca que todas las ciudades del Estado compartan un mismo reto con el fin de potenciar la biodiversidad urbana. Esta iniciativa se aprobó en la 11ª asamblea de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, celebrada en Atrium Viladecans el día 4 de octubre de 2022.
La propuesta de la declaración se concreta en un manifiesto a través del cual los gobiernos locales se comprometen a trabajar para conseguir unas ciudades verdes y biodiversas en menos de ocho años, y a implantar el modelo '3-30-300'. Este modelo está basado en un proyecto urbano que propuso el profesor Cecil Konijnendijk van den Bosch de Nature Based Solutions Institute de Suecia. Los municipios deben comprometerse a que, como mínimo, desde cada domicilio se vean tres árboles, que el municipio tenga al menos un 30% de masa arbórea y que el vecindario cuente con un espacio verde a menos de 300 metros de cada hogar.