Viladecans impulsa ayudas de hasta 150 € para facilitar el transporte a los jóvenes que continúen estudiando después de la etapa obligatoria

Se puede solicitar tanto si los desplazamientos se realizan en transporte público o privado y el trámite está abierto hasta el 28 de octubre.

11 de octubre de 2025 a las 12:41h

El Pleno Municipal de Viladecans aprobó la apertura de una nueva línea de ayudas a la movilidad para favorecer que los jóvenes continúen estudiando después de la educación obligatoria. La iniciativa quiere sufragar el equivalente al coste de desplazarse en transporte público durante un curso educativo, con una ayuda máxima de 150 euros por persona. La subvención se dirige a jóvenes entre 16 y 35 años empadronados en Viladecans con un mínimo de seis meses y que cursen o hayan cursado estudios postobligatorios o las prácticas de estos estudios durante el año 2025. Se puede pedir tanto si los desplazamientos se realizan en transporte público o privado, aunque la dotación económica será igual para todos y sin tener en cuenta el medio de transporte. El trámite se encuentra disponible a través de la Sede Electrónica y permanecerá abierto hasta el 28 de octubre.

En total, el Ayuntamiento destina más de 33.000 euros para cubrir hasta 337 ayudas. El objetivo principal es que la movilidad no suponga un impedimento para los jóvenes para continuar su formación. Una de las misiones principales de la Estrategia Viladecans 2030 es conseguir el abandono escolar cero y que todo el mundo nacido a partir de 2015 alcance, como mínimo, los estudios postobligatorios. Estas ayudas se realizan con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Irene Reus, teniente de alcaldesa de Sostenibilidad Social y Servicios a la Ciudadanía y concejala de Educación, explicó que “estas ayudas se han planteado con criterio de universalidad porque la juventud, independientemente de su renta o de la situación personal, generalmente tiene que afrontar muchas dificultades y gastos, y no queremos que el coste del transporte suponga una dificultad añadida que ponga en riesgo la continuidad formativa de los y las jóvenes. Esperamos que esta pequeña ayuda pueda ser muy útil para sufragar los gastos económicos en el transporte durante el curso”.

La cuantía a otorgar que se regulará en la convocatoria se calcula de acuerdo con el precio del transporte público como referencia, pero se permite que puedan cubrirse gastos de transporte privado, ya que no es necesario acreditar la forma en la que se realiza el desplazamiento. Reus señaló que se permite subvencionar el transporte privado porque “algunas prácticas formativas se realizan en centros o empresas que no están ubicados en los núcleos urbanos y donde no llega el transporte público”, aunque se alienta el uso del transporte público, sobre todo por el impacto medioambiental.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído