La primera edición de los Premios FEm Impacto ha reconocido al Ayuntamiento de Viladecans por su apoyo al crecimiento y la competitividad empresariales. El centro municipal de promoción económica Can Calderon ha recibido el premio en la categoría de mejor Entidad Pública. Los galardones, que convoca el Foro Empresarial del Llobregat (FEm Llobregat) y son una iniciativa promovida por la Asociación Empresarial de L'Hospitalet y el Baix Llobregat (AEBALL), se entregaron el 8 de octubre por la noche en L'Hospitalet de Llobregat.
La teniente de alcalde de Gobierno Interno y Gestión de Recursos Municipales, Joana Sánchez, recogió el premio en nombre de la alcaldesa Olga Morales, que no pudo asistir a la gala porque tenía una reunión en el mismo momento con los vecinos y las vecinas del Eixample Centre en el marco de la iniciativa “La alcaldesa en el barrio”.
Joana Sánchez agradeció el premio “que reconoce la labor de Can Calderon, nuestro centro de promoción económica”. “El premio —añadió— es mucho más que un reconocimiento institucional; es un homenaje a todas las personas que con su compromiso diario apoyan el motor económico de nuestra ciudad”. “En Viladecans —explicó— trabajamos la promoción económica como un modelo integral y colaborativo, un verdadero motor de desarrollo económico y social que trabaja para transformar los retos en oportunidades”.
La teniente de alcalde puso los ejemplos de proyectos como VERTEX, sobre construcción sostenible; el AgroDeltaLab, para transformar la agroalimentación con tecnología y sostenibilidad, o el clúster AEROS, que aglutina e impulsa el sector aeroespacial en Cataluña, como demostración de que en Viladecans “la innovación no es solo una palabra: es una manera de hacer, de avanzar y de compartir”.
Los Premios fem Impacte, convocados en 2025 por primera vez, quieren reconocer y dar visibilidad a las empresas y proyectos del territorio que destacan por su contribución al impulso económico, social y sostenible del Baix Llobregat. Los galardones cuentan con seis categorías a las mejores acciones con impacto económico, social, cultural y sostenible, de colaboración público-privada y de iniciativa pública.
El premio al impacto de las entidades públicas valora especialmente el enfoque en las necesidades locales, la innovación, la continuidad en el tiempo, la accesibilidad y el resultado en la consolidación del tejido empresarial, entre otros. Los otros dos finalistas han sido los ayuntamientos de El Prat de Llobregat y de Sant Feliu de Llobregat.
El centro Can Calderon impulsa la actividad económica en Viladecans desde hace 26 años. En cuanto al fomento del emprendimiento, impulsa una docena de programas, los más recientes de los cuales están destinados al empoderamiento femenino y a la aceleración de startups. La labor del centro ha situado a Viladecans como uno de los referentes en la comarca en innovación empresarial desde la creación hace cinco años de la VIE (Viladecans Innovació Empresarial), un equipamiento que ayuda a emprendedores y empresas a situar la tecnología como motor de innovación.
Además, Can Calderon cuenta con una ventanilla única empresarial, Viladecans Atenció a les Empreses, que atiende todas las necesidades, de información, asesoramiento y tramitación. Solo el año pasado atendió más de 3.300 consultas y gestionó más de 900 trámites y cerca de 200 licencias de actividad. En 2024, más de 500 negocios (el 40 % de personas autónomas) participaron en alguno de los servicios de acompañamiento empresarial. La mayoría de estos se dirigen a mejorar la competitividad, la digitalización, la sostenibilidad o las relaciones empresariales. Otro dato significativo es que casi una de cada cinco empresas del municipio participaron en programas de fomento del empleo local de Can Calderon, a través de subvenciones para la contratación o para estancias laborales.