Identificada 'la mujer de rosa', que encontraron muerta hace 20 años en Viladecans

Se trata de Liudmila Zavada, una mujer que en el momento de la muerte tenía 31 años

25 de septiembre de 2025 a las 11:33h

Una mujer encontrada muerta en Viladecans (Baix Llobregat) hace dos décadas ha sido finalmente identificada como la ciudadana rusa Liudmila Zavada, gracias a la campaña internacional Identify Me, coordinada por la Interpol, ha informado este jueves la organización internacional en un comunicado.

El caso, conocido como 'la mujer de rosa', se remonta al 3 de julio de 2005, cuando su cuerpo fue encontrado al lado de una carretera en Viladecans. Vestía un conjunto rosa y había muerto hacía menos de 24 horas. A pesar de las exhaustivas investigaciones de la policía, su identidad permaneció desconocida durante veinte años.

Su muerte se consideró como sospechosa; los investigadores creen que el cuerpo fue trasladado, ya sin vida, al lugar donde se encontró. El cuerpo presentaba quemaduras por el sol, y a su lado se encontró un encendedor y una botella de agua. Llevaba pendientes y una pulsera de oro. Aparentemente, el cuerpo no presentaba signos de violencia.

El avance en el caso de Zavada se produjo en 2025, cuando autoridades turcas confrontaron las huellas dactilares de 'la mujer de rosa' con la base de datos nacional, obteniendo un resultado positivo con Liudmila Zavada, de 31 años en el momento de su muerte.

La identificación se confirmó posteriormente mediante un análisis de ADN comparando los restos con los de un familiar cercano.

El secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza, destacó la importancia de este tipo de campañas: «Cada identificación no solo aporta justicia y cierre a las familias, sino que refuerza la cooperación internacional y la confianza en las investigaciones forenses». Esta es la tercera identificación con éxito vinculada a ‘Identify Me’.

La primera fue la británica Rita Roberts, encontrada asesinada en Amberes (Bélgica) en 1992, y la segunda, Ainoha Izaga Ibieta Lima, de 33 años, cuyo cadáver se encontró en Sant Julià de Ramis (Gironès) en el año 2018, identificada gracias a la cooperación entre España y Paraguay.

La campaña ‘Identify Me’, lanzada en 2023, busca identificar mujeres que han sido asesinadas o que murieron en circunstancias sospechosas o inexplicables en Europa en las últimas décadas.

La iniciativa, desarrollada por Interpol junto con seis países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España), ha incluido hasta ahora 47 casos.

Desde 2021, Interpol ofrece a los investigadores la base de datos global I-Familia, que permite identificar cuerpos desconocidos mediante coincidencias de ADN familiar, utilizando únicamente muestras voluntarias de familiares de desaparecidos, sin conexión con bases de datos criminales.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído