Este curso Sabadell contará con un nuevo proyecto para generar nuevas oportunidades a los jóvenes y avanzar hacia el éxito educativo de todo el alumnado. Es el proyecto Estímulo, impulsado por el Ayuntamiento con el apoyo de la Generalitat y a través del cual 26 alumnos de cinco institutos públicos de la ciudad realizarán estancias en diferentes servicios municipales. La propuesta se dirige a jóvenes que presentan dificultades o desmotivación y se encuentran en riesgo de abandono escolar prematuro. Con las estancias se les acercará a un entorno de aprendizaje práctico o vinculado al mundo laboral para favorecer que alcancen las competencias básicas, puedan graduarse y a la vez motivarlos para que sigan estudiando. El proyecto se presentó ayer en el Casal Per Quart en un acto que contó con la participación del alumnado y todos los agentes implicados.
L’Estímul es un programa de diversificación curricular, que, con el objetivo de que los chicos y chicas puedan obtener el título de ESO, organiza el currículum educativo de manera diferente a la general, con metodologías específicas y un enfoque más práctico. Sobre esta base, en el programa tomarán parte 26 chicos y chicas de 3º y 4º de ESO de los institutos Agustí Serra, Jonqueres, Narcisa Freixas, La Serra y Les Termes, que desde el mes de noviembre y hasta junio harán estancias formativas en varios servicios municipales.
Las estancias se realizarán en bibliotecas, centros cívicos, complejos de Personas Mayores y las escuelas Andreu Castells, La Trama, Teresa Claramunt y la Escuela Infantil La Romànica, además de la Escuela de Música y la Escuela Illa. El alumnado participante realizará tareas de apoyo con el objetivo de mejorar su conocimiento sobre el mundo laboral y su actitud hacia los estudios.
En el encuentro de ayer en el Casal Pere Quart, además de los estudiantes, asistieron representantes de los centros educativos, servicios municipales y las familias, especialmente invitadas para reforzar los valores educativos de la iniciativa. Con el acto se quiso reconocer la implicación de todos los agentes que hacen posible el proyecto y poner de relieve la importancia del acompañamiento y la colaboración comunitaria en la trayectoria educativa de los y las jóvenes.
