Sabadell capta más de 3 M€ para digitalizar el ciclo del agua y reforzar la resiliencia ante la sequía

A nivel global, el proyecto contempla 23 actuaciones en torno a cuatro ejes estratégicos: eficiencia hídrica, consumo, sostenibilidad y transparencia

28 de octubre de 2025 a las 14:26h

Sabadell recibirá más de 3 millones de euros del programa estatal para la digitalización del ciclo del agua. Los fondos, gestionados por Aigües Sabadell con el apoyo del Ayuntamiento, permitirán desplegar actuaciones para diversificar y ampliar los recursos hídricos, aplicar nuevos dispositivos e inteligencia artificial para optimizar la gestión del agua y facilitar más información a la ciudadanía. El objetivo es seguir avanzando hacia una ciudad más sensibilizada y preparada para afrontar futuros episodios de sequía.

El proyecto ‘FLOW: eficiencia y transparencia del ciclo del agua para potenciar la resiliencia de Sabadell’, ha sido seleccionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la tercera convocatoria del PERTE, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Con esta importante inyección económica se podrán acelerar acciones que tanto el Ayuntamiento como Aigües Sabadell ya tenían previstas, de manera que se podrán ejecutar a corto plazo, es decir, antes del verano de 2026. A nivel global, el proyecto contempla 23 actuaciones en torno a cuatro ejes estratégicos: eficiencia hídrica, consumo, sostenibilidad y transparencia.

En el eje de eficiencia hídrica, el FLOW buscará poder ampliar y diversificar los recursos hídricos propios disponibles en Sabadell, en línea con lo que ya se está haciendo en el marco del proyecto ‘Sabadell Agua Circular’: nuevos estudios que permitirán hacer un diagnóstico de las posibilidades de extracción de más agua freática para potabilizar y el impulso al uso de agua regenerada.

Más contadores inteligentes

En cuanto al consumo, el proyecto tiene como objetivo lograr una gestión hídrica más eficiente y una comunidad más resiliente. En este sentido, se instalarán 7.500 nuevos contadores inteligentes de telelectura que permitirán enviar automáticamente los datos de consumo, sin necesidad de lectura manual. Estos aparatos se pondrán en todos los equipamientos municipales y a grandes consumidores comerciales e industriales, además de viviendas. Se trata de un impulso importante a la digitalización del parque de contadores que, tanto el Ayuntamiento como Aigües Sabadell, tienen previsto seguir renovando más allá del proyecto FLOW.

Paralelamente, se presentará una nueva aplicación orientada a los vecinos y vecinas que tengan contadores inteligentes y que les permitirá consultar su consumo de agua en tiempo real, compararlo con la media de la ciudad e incluso programarse alertas personalizables para evitar superar ciertos consumos de agua en el hogar. Además, de forma proactiva, Aigües Sabadell podrá emitir avisos a las viviendas donde se detecte un consumo de agua continuado, lo que podría indicar que se trata de una fuga en el interior del hogar. Se trata de nuevas acciones de comunicación e información que, a su vez, buscan empoderar a la ciudadanía, potenciar su sensibilización y, en definitiva, hacer más eficiente el consumo de agua en la ciudad.

Nueva cubierta solar fotovoltaica en el depósito de Can Llong

El FLOW también contempla actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad, como es la instalación de una cubierta solar fotovoltaica en el depósito de agua de Can Llong, que producirá energía limpia para bombear el agua desde este depósito hasta Ca n’Ustrell. También se colocarán nuevos sensores digitales para controlar la calidad del agua del río Ripoll.

El proyecto incluye diversas actuaciones para implantar la inteligencia artificial en la gestión de Aigües Sabadell y en nuevos aplicativos para mejorar el servicio y la seguridad  de las instalaciones del servicio de aguas municipal.

Futuro Observatorio de Salud Ambiental y Comunitaria de Sabadell

Otro de los objetivos del proyecto es avanzar en términos de transparencia y, en este sentido, se prevé la creación de un nuevo Observatorio de Salud Ambiental y Comunitaria, abierto a la ciudadanía, para que pueda consultar diversos datos sobre el servicio de aguas.

El Observatorio estará ubicado en el vestíbulo de la sede social de Aigües Sabadell, en la calle Concepció 20, donde se trasladará también la atención presencial a los vecinos y vecinas. También habrá espacios polivalentes para recibir visitas y organizar actos de pequeño formato (como catas de agua, visitas escolares o ponencias), así como el nuevo Centro de Control y Operaciones. Se actuará en un espacio global de 300 metros cuadrados.

Pero, sobre todo, el Observatorio pondrá a disposición de la ciudadanía el conjunto de datos recogidos a través de toda la red de sensores del proyecto: además de presentar los datos agregados del servicio de aguas, ayudará a interpretarlos para, a la vez, contribuir a la sensibilización de la ciudadanía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído