Más Bomberos en las zonas forestales de Barcelona para evitar incendios durante la ola de calor

A las puertas de las Festes de Gràcia, Batlle pide "mucha prudencia" en horario nocturno en espacios con mucha gente

14 de agosto de 2025 a las 15:03h

Los Bomberos de Barcelona incrementarán "aún más" su presencia en las zonas forestales para evitar incendios durante la ola de calor. Así lo ha anunciado el alcalde accidental de Barcelona, Albert Batlle, que ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" y ha recordado los numerosos fuegos que hay activos en el Estado. El jefe de los Bomberos en la capital catalana, Sebastià Massagué, ha explicado que en los últimos cinco días han tenido diariamente "pequeños" incendios diarios y ha reiterado que hay que tener "precaución".

En una atención a medios para explicar las medidas del Ayuntamiento en el marco de la alerta diurna por calor intenso, Batlle también ha pedido "mucha prudencia" por la noche en espacios con mucha gente, con la mirada puesta, sobre todo, en las Festes de Gràcia.

El teniente de alcaldía de Seguridad y alcalde accidental de Barcelona ha expresado "disponibilidad plena" del conjunto de servicios de emergencias de la ciudad para afrontar el episodio de "calor extrema" que vive la ciudad y que este jueves se prevé que alcance su punto álgido, con temperaturas que superarán los 30 grados.

"Queremos dar un mensaje de tranquilidad y serenidad, pero también apelar a la responsabilidad de todos juntos para afrontar la situación de la mejor manera posible", ha afirmado Batlle. "La prudencia y la responsabilidad se hace más necesaria que nunca", ha añadido. Ante los diversos incendios activos en el Estado, Batlle ha remarcado que hay que "ser muy cuidadosos" con el uso del espacio público. "Nadie está libre de que se puedan producir estas situaciones", ha recordado.

En la misma línea, el jefe del Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS), Sebastià Massagué, ha admitido "cierta preocupación" por el riesgo de incendio forestal y ha explicado que los pequeños fuegos que han tenido que afrontar desde el domingo los han podido apagar "rápidamente y con contundencia". Massagué ha pedido "intentar evitarlos" y "no bajar la guardia". Según ha explicado, esta misma mañana han tenido que apagar uno que ha afectado a unos 150 metros cuadrados de matorrales.

 

Dispositivo preventivo en la calle

La activación de la fase de alerta diurna por calor intenso también implica un operativo específico en la calle para informar a personas en situación de vulnerabilidad sobre los refugios climáticos y repartirles gorras, abanicos y cantimploras de agua. Este jueves se ha activado uno entre las 10 h y las 13 h, aproximadamente, que se ha preparado por la mañana en el Centro de Emergencias y Urgencias Sociales de Barcelona (CUESB), en la calle Llacuna. Una decena de técnicos del Ayuntamiento de Barcelona y la Cruz Roja han recibido un pequeño briefing informativo de las tareas y después se ha desplegado por las calles.

La ola de calor llega en pleno puente de agosto, cuando equipamientos que son refugio climático como las bibliotecas estarán cerradas. Preguntado por esta cuestión, Batlle ha recordado que la red de espacios donde protegerse del calor tiene más de 400 puntos repartidos por todos los distritos y ha garantizado que los ciudadanos tendrán disponibles. "Lo que les quedará más lejos estará a 10 minutos caminando", ha dicho.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído