Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha reunido a más de 250 deportistas esta madrugada en la estación de Universitat de la línea 2 para participar en la Cursa Nocturna del Centenari de Metro en favor de la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La prueba deportiva ha transcurrido por los túneles de la L2, entre las estaciones de Universitat y Monumental, y las personas participantes han disfrutado de una experiencia única y solidaria para celebrar los 100 años de historia del suburbano barcelonés.
El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, ha elogiado la vertiente solidaria del evento en los momentos previos al inicio de la carrera, destacando el compromiso de la compañía “no solo en el sector de la movilidad, sino también en aquellos aspectos que preocupan a la sociedad en la que vivimos”. Flores también ha explicado que esta iniciativa “única e histórica” se enmarca en la celebración del centenario de Metro y que “sirve para abrir de nuevo las instalaciones de la red a la ciudadanía que cada día elige el transporte público para sus desplazamientos”.
Al acto, también han asistido el director de la red de Metro, Óscar Playà y la delegada del Gobierno de la Generalitat en Barcelona, Pilar Díaz. Ambos han podido presenciar la organización y saludar a los voluntarios y participantes que se han reunido en la estación de Universitat. El Dr. Bernat Bertran también ha estado presente en representación de la dirección del Instituto de investigación del Hospital del Mar, que será la institución que recibirá todo el dinero recaudado, obtenido con las inscripciones y el dorsal cero, para la investigación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Por lo tanto, la recaudación solidaria no se detiene con la carrera y continuará hasta el próximo 30 de noviembre para que todas las personas y organizaciones que quieran puedan hacer sus donaciones a través de la plataforma migranodearena.
Las más de 250 personas que han podido participar en la Cursa Nocturna del Centenari de Metro fueron escogidas mediante un sorteo donde se presentaron más de 5.000 ciudadanos y ciudadanas. Transports Metropolitans de Barcelona y Corredors.cat han organizado este acontecimiento extraordinario con la colaboración del Club Atlètic TMB, que ha contribuido también al buen desarrollo de la prueba con la participación de sus integrantes en la organización y desarrollo de esta.
Una carrera solidaria para celebrar los 100 años de Metro
Los corredores y corredoras han llegado al metro a las 01:00h de la madrugada y un cuarto de hora más tarde han salido de uno en uno, con un margen de 20 segundos, desde las vías de la estación de Universitat. Corriendo por los túneles, han llegado hasta Monumental, donde han dado la vuelta y han vuelto por la vía contraria hasta llegar de nuevo a la estación desde donde habían salido. Los y las corredoras más rápidas han conseguido hacer los 5,2 kilómetros de recorrido de ida y vuelta en poco más de 15 minutos, sin embargo, entre los y las participantes también había personas curiosas por el metro que han preferido disfrutar de la carrera a un ritmo más lento y aprovechar el tiempo para hacer fotografías y vídeos de recuerdo.
La prueba atlética no ha sido competitiva, sino solidaria, y por lo tanto todas las personas que han participado han ganado. Todo el mundo se ha llevado la camiseta conmemorativa de la carrera y la experiencia personal de correr por dentro de los túneles, una práctica insólita. A pesar de ello, los verdaderos ganadores y ganadoras de esta madrugada han sido todas las personas que padecen ELA y sus familiares, que luchan diariamente contra una enfermedad incurable a día de hoy.