La Diputación de Barcelona destina medio millón de euros a la población refugiada de Palestina

El programa que cuenta con el apoyo de la corporación cubre los ámbitos de la salud maternoinfantil, del tratamiento de enfermedades crónicas, de la salud mental y de la protección específica a mujeres embarazadas, niños y personas vulnerables.

15 de septiembre de 2025 a las 19:57h

La vicepresidenta sexta y diputada de Relaciones Internacionales y Agenda 2030, Maria Eugènia Gay, y la directora ejecutiva de la Agència de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en España, Raquel Martí, se han reunido este lunes al mediodía para formalizar la ayuda humanitaria de la Diputación de Barcelona con el fin de apoyar a la población refugiada de Palestina en Gaza, Cisjordania, Siria, Líbano y Jordania.

El programa que cuenta con el apoyo de la corporación cubre los ámbitos de la salud maternoinfantil, del tratamiento de enfermedades crónicas, de la salud mental y de la protección específica a mujeres embarazadas, niños y personas vulnerables.

En declaraciones a los medios de comunicación, Gay ha recordado que “la Diputación tiene una larga tradición de apoyo en cooperación internacional y, específicamente, con UNRWA”; una agencia que está “haciendo un trabajo extraordinario en una situación muy compleja en la que se está obstaculizando, por parte de Israel, que pueda llegar ayuda humanitaria a Gaza”.

Asimismo, la vicepresidenta ha resaltado la importancia de este apoyo “en un momento de ruptura del derecho internacional humanitario gravísimo, en el que miles de personas están perdiendo la vida en situaciones deplorables”; además de recordar que el “pueblo palestino está sufriendo una situación contra su vida, su dignidad y con una vulneración flagrante de los derechos humanos y, por lo tanto, las instituciones debemos dar respuesta inmediata de apoyo y de cooperación”.

Por otro lado, Martí ha destacado la ayuda de la Diputación asegurando que “en los últimos años ha incrementado muchísimo el apoyo, tanto político como económico, en un momento en el que UNRWA está siendo absolutamente vilipendiada por Israel y en el que Israel está haciendo todo lo posible por no dejarnos trabajar”.

Asimismo, ha recordado que UNRWA “continúa trabajando dentro de Gaza, a pesar de todo. Tenemos 11.000 trabajadores y de estos, unos 3.000 están destinados a la salud. Somos el agente sanitario más grande dentro de Gaza”.

Entre 2023 y 2025, la Diputación ha destinado casi 1.195.000 euros a los llamamientos de UNRWA. En 2023 se hizo una ayuda de 245.000 € como respuesta de emergencia en Gaza en el ámbito de la salud maternoinfantil, con el fin de financiar salarios de equipos médicos de emergencia para garantizar cuidados prenatales y postnatales, así como atención integral a bebés menores de un año.

Por otro lado, el año pasado también se destinaron 450.000 € para hacer frente a las necesidades alimentarias de la población de Gaza a raíz de la escalada de violencia, atendiendo a 6.750 personas con un coste medio de 33,33 € mensuales por persona.