Jordi Ballart suspende en transparencia y deja a Tot per Terrassa por debajo de las exigencias legales

A pesar de que el partido dispone de una página web con una sección específica para la transparencia, un informe destaca que esta no siempre está actualizada ni incluye toda la información requerida por la ley

17 de septiembre de 2025 a las 14:25h
Actualizado: 17 de septiembre de 2025 a las 14:27h

Un reciente informe del Tribunal de Cuentas ha puesto en evidencia las graves carencias de transparencia del partido político Tot per Terrassa (TxT), liderado por el alcalde Jordi Ballart. Según el documento, que forma parte de la Fiscalización número 1.596, el partido presenta un cumplimiento nulo, con un 0% de cumplimiento en materia de transparencia, quedando muy por debajo de los estándares legales exigidos por la normativa.

Página web y portal de transparencia sin actualización

A pesar de que Tot per Terrassa dispone de una página web con una sección específica para la transparencia, el informe destaca que esta no siempre está actualizada ni incluye toda la información requerida por la ley. El partido se defendió alegando que se encuentra en un proceso de renovación de la página web. No obstante, el informe señala que, un año después de la fiscalización, no se ha registrado ningún cambio significativo ni mejora en este aspecto.

Falta de información económica y financiera

Uno de los puntos más preocupantes señalados por el Tribunal de Cuentas es la ausencia de datos completos y detallados sobre las cuentas anuales, los presupuestos o las liquidaciones del partido. La publicación de información económica es parcial y no cumple con los requisitos de transparencia establecidos por la ley, dejando a muchos ciudadanos sin acceso a una visión clara de la gestión económica de Tot per Terrassa.

Carencias en los órganos internos y estatutos del partido

El informe también destaca que, aunque el partido publica sus estatutos y cierta información sobre sus órganos de dirección, la información es insuficiente. No se detallan aspectos fundamentales como la composición completa de estos órganos, sus funciones y los acuerdos adoptados, lo cual hace difícil evaluar su funcionamiento interno de manera transparente.

Ausencia de publicidad en contratos y convenios

Otra área crítica identificada es la total ausencia de información pública sobre contratos y convenios firmados por el partido. La normativa legal exige que estos datos sean accesibles para el público, pero Tot per Terrassa no cumple con este requisito, manteniendo en la opacidad muchos de sus acuerdos administrativos.

Un resultado por debajo de las exigencias legales

El informe concluye de manera clara que Tot per Terrassa no alcanza un grado suficiente de cumplimiento en materia de transparencia, quedando así por debajo de los requisitos legales establecidos. Estas carencias ponen en duda la gestión transparente del partido, una cuestión que podría generar cierta inquietud entre los ciudadanos de la ciudad.

Con estos datos, se hace evidente que el partido deberá tomar medidas urgentes para ponerse al día en materia de transparencia y cumplir con las normativas legales, si quiere mantener la confianza ciudadana y evitar posibles consecuencias políticas.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído