El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reiterado este martes el compromiso del Govern con la Ronda Norte entre Terrassa y Sabadell, una infraestructura que considera estratégica, y ha garantizado un “diálogo permanente” con el territorio para avanzar en el proyecto y “verificar” los progresos que se vayan alcanzando. Durante una conferencia en Fira Sabadell, ha remarcado que, con la mirada puesta en iniciar las obras en 2028 y para “hacer honor al consenso histórico alcanzado” con ayuntamientos y cámaras de comercio, ya se han licitado los estudios previos informativos y de impacto ambiental, después de años en los que —ha dicho— “hasta ahora no había nada hecho”.
Illa ha subrayado que tanto la Ronda Nord como el futuro carril bus rápido entre Sabadell y Castellar del Vallès deben contribuir a aliviar los problemas de movilidad del Vallès: “La Ronda Nord y el carril bus rápido entre Sabadell y Castellar del Vallès deben empezar a solucionar los problemas de movilidad de los ciudadanos”, ha afirmado.
Antes de la conferencia, el presidente se había reunido con la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés. En el acto, titulado Oportunidades para liderar, Illa ha desgranado las principales líneas económicas del Govern, que, según ha asegurado, “están poniendo Cataluña en marcha” después de una etapa marcada por “reproches, excusas y promesas incumplidas”.
En este sentido, ha defendido que la estrategia económica de su ejecutivo debe diseñarse teniendo en cuenta el potencial del Vallès Occidental, un territorio de un millón de habitantes y 25.000 empresas, con centros de referencia internacional como la UAB o el Sincrotrón Alba.
Además de apostar por nuevas infraestructuras, Illa ha situado la reindustrialización como uno de los pilares del modelo económico del Govern, destacando que “más y nueva industria significa progreso más sólido y puestos de trabajo más cualificados”. Ha reivindicado el Pacto Nacional por la Industria como una “buena herramienta” y ha recordado que en el Vallès Occidental, donde el sector industrial representa el 25% de la economía, esta apuesta es especialmente relevante.
Finalmente, ha puesto en valor el papel del territorio como “uno de los pozos de concentración innovadora y de conocimiento” más potentes del país, y ha remarcado la inversión de unos 1.000 millones de euros destinada a convertir el Sincrotrón Alba, el año 2032, en una instalación de cuarta generación.