La Guardia Urbana de Barcelona incorpora 21 nuevos vehículos a su parque móvil

Con esta adquisición el cuerpo pasa a tener más del 50% de vehículos eléctricos o híbridos

05 de noviembre de 2025 a las 18:40h
Actualizado: 05 de noviembre de 2025 a las 18:40h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado esta tarde acompañado por el teniente de alcalde de Seguridad, Prevención, Régimen Interior y Convivencia, Albert Batlle, y el Jefe de la Guardia Urbana, el Intendente Mayor Pedro Velázquez, los 21 nuevos vehículos que se incorporan al parque móvil de la Guardia Urbana.

El Ayuntamiento de Barcelona mantiene la apuesta clara por dotar a la Guardia Urbana de más recursos, humanos y materiales con el objetivo de continuar mejorando la respuesta operativa a las realidades cambiantes y a las nuevas problemáticas emergentes, modelando su organización a las demandas de la ciudad para garantizar y mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad. Entre las medidas adoptadas destaca la mejora constante del parque móvil del cuerpo, que se encuentra en constante renovación.

El alcalde ha expresado que desde el Ayuntamiento “queremos la mejor Guardia Urbana. Y eso significa los mejores recursos humanos y técnicos”.

En concreto esta tarde se han presentado 16 furgonetas Ford Trànsit de las cuales cuatro son híbridas enchufables y tres 100 % eléctricas mientras que el resto son térmicas, y cinco todoterrenos Dacia Duster, todos híbridos no enchufables. Estos nuevos vehículos, aparte de aumentar el número de vehículos, también sustituirán unidades más antiguas e irán destinados completamente a las Unidades Territoriales de la Guardia Urbana.

Collboni ha hecho valer que las Unidades Territoriales son "el emblema de nuestra seguridad de proximidad. Aquella que empieza con el contacto directo con el vecindario y los comerciantes del barrio y que es el fundamento de la convivencia en Barcelona. Por eso estamos poniendo el foco: tenemos las Unidades Territoriales en constante mejora y es donde destinamos los nuevos agentes que entran a hacer las prácticas. Porque desde allí es desde donde mejor se conoce la realidad de la ciudad que deben servir".

Los vehículos, adquiridos mediante la modalidad de arrendamiento, se han adjudicado por un importe de 1.846.761 euros, una inversión que también incluye la instalación de puntos de carga eléctrica

Los nuevos coches policiales tienen actualizados los sistemas tecnológicos haciendo más eficiente su funcionamiento. Disponen de panel multimedia más grande, y mejores sistemas de seguridad y de habitáculo.

La Guardia Urbana dispone actualmente de 624 vehículos motorizados de los cuales el 50,8 % son eléctricos o híbridos (115 y 202 respectivamente).

Durante el acto el alcalde ha anunciado que está previsto que el año que viene se adquieran unos noventa vehículos de la Guardia Urbana para continuar modernizando, actualizando y aumentando el parque móvil del cuerpo.

Esta medida de aumento de recursos se suma al constante aumento de plantilla del cuerpo, que actualmente se sitúa en torno a los 3.500 agentes, la cifra más alta de la historia.

En cuanto a los recursos materiales destaca la inversión de casi 20 millones de euros para la construcción de la nueva Unidad Territorial de la Guardia Urbana de Sarrià-Sant Gervasi que debe entrar en funcionamiento a finales de 2026, y el nuevo centro de control de las Tres Chimeneas.