Granollers conmemora el 25N, Día Internacional contra las Violencias Machistas, con un mes de actividades

El martes 25 de noviembre a las 12 h en la plaza de la Porxada se hará el acto institucional con la lectura del manifiesto

13 de noviembre de 2025 a las 18:50h

El Ayuntamiento de Granollers continúa con su firme compromiso en la lucha contra las violencias machistas a través del servicio de atención e información a las mujeres (SIAD), con actividades de prevención y sensibilización, y con la elaboración de protocolos para coordinar una respuesta y acompañamiento profesional y global a todo el entorno de la víctima o las víctimas, evitando la victimización secundaria.

La violencia machista es una violación de los derechos humanos que se ejerce sobre las mujeres por el solo hecho de serlo. En este sentido, el consistorio trabaja en la lucha contra las violencias machistas y en el desarrollo de servicios que atiendan a las víctimas y trabajen en la identificación, la prevención y la recuperación.

25N: un mes de prevención y sensibilización

En el marco del 25N, Día Internacional contra las Violencias Machistas, el Ayuntamiento de Granollers organiza un conjunto de actividades destinadas a sensibilizar a la ciudadanía y reforzar el compromiso colectivo en la lucha contra la violencia machista.

Este noviembre, Granollers acoge una decena de actividades, que incluyen charlas, exposiciones y acciones comunitarias. Las actividades comienzan el 11 de noviembre a las 17:30 h en el Centre Cívic Nord, con la charla “¿Qué es para nosotros la violencia machista?”, una actividad de la Xarxa de Centres Cívics y el CIRD -Centro de Información y Recursos para Mujeres- del servicio de igualdad de género.

El 12 de noviembre a las 18 h el Gra acoge la charla “Violencias machistas digitales”, también a cargo del CIRD, en el marco del Programa Hablemos en Familia, para aprender las herramientas para detectar y prevenir las violencias machistas en el ámbito digital, y acompañar a los y las adolescentes en el uso crítico y seguro de las redes sociales. L'Encaix, en Can Relats, ofrecerá servicio gratuito de guardería para niños y niñas de 3 a 9 años para facilitar la asistencia a esta charla

Ambas actividades tienen como objetivo reflexionar sobre la identificación y visibilización de las violencias machistas, tanto en el ámbito físico como digital.

Como parte de la programación, también se podrán visitar exposiciones documentales en la Biblioteca Can Pedrals y en la Biblioteca Roca Umbert, y la muestra itinerante “Hemos venido para quedarnos. La igualdad de género en juego” en el Campo de Fútbol Primero de Mayo. Una muestra que está disponible para las escuelas e institutos, que pueden solicitarla a través de la guía educativa.

25N, Día Internacional contra las Violencias Machistas

El martes 25 de noviembre a las 12 h en la plaza de la Porxada, se hará el acto institucional con la lectura del manifiesto en conmemoración del Día Internacional contra las violencias machistas.

A lo largo de la mañana, también se hará una propuesta artística abierta a la ciudadanía, de la mano del Centro de Salud Mental de Granollers y, por la tarde, la asociación feminista Sorotopia organiza diferentes actos como un micro abierto, una performance participativa para visibilizar las violencias ocultas y lectura de un manifiesto.

Asimismo, durante todo el día, en la entrada del Hospital de Granollers habrá una mesa informativa con recursos y servicios disponibles para atender las violencias machistas.

Jornada técnica para profesionales

El 27 de noviembre, la Sala Tarafa acogerá una jornada técnica dirigida a profesionales que trabajan en la atención a mujeres mayores víctimas de violencia machista, de 9.30 a 13.30 h.
La sesión incluirá dos conferencias:

  • “Cómo abordamos la violencia contra las mujeres mayores”, a cargo de Neus Pociello, directora de la Fundació Aroa, especializada en el acompañamiento a mujeres que sufren violencia machista.
  • “Indicadores de violencias machistas en mujeres mayores y tipos de agresores”, a cargo de Heinrich Geldschläger, psicólogo y psicoterapeuta de la Fundació Connexus.

La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

SIAD: Atención a las violencias machistas

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) es un servicio público y gratuito del Ayuntamiento de Granollers que trabaja para garantizar los derechos de las mujeres y combatir todas las formas de violencia machista. Es un espacio seguro donde las mujeres pueden recibir apoyo, orientación y acompañamiento ante cualquier situación de discriminación o violencia.

El servicio está ubicado en la Calle Portalet, número 4, 4ª planta, y las mujeres tienen acogida y atención individual, atención psicológica, asesoramiento jurídico y acompañamiento grupal. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14h y los martes de 15 a 18h.

Según la Ley 17/2020, todas las mujeres que se encuentren en situación de violencia machista tienen derecho a ser atendidas por los servicios especializados. El SIAD, en Granollers, es la puerta de entrada a esta red de protección, acompañamiento y recuperación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído