El expresidente del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y catedrático - experto en románico - Eduard Carbonell, ha fallecido este lunes, según ha confirmado el mismo museo a través de la red social 'X'. El actual director del equipamiento, Pepe Serra, ha firmado un mensaje en nombre del patronato y del equipamiento, asegurando que están "profundamente tristes" por su muerte. "Lo recordamos como un referente imprescindible de la cultura y de la historia del arte en nuestro país", ha insistido, "una figura clave en la consolidación y desarrollo del museo que, a lo largo de los años, ha seguido apoyando y ayudando al MNAC".
Serra también ha trasladado su pésame y afecto "más sincero" a su familia y amigos. "Se marcha un colega extraordinario, el museo sabrá conmemorar su legado y lo hará saber en el momento oportuno", ha concluido.
Patrimonio Cultural – a través de la misma plataforma – ha alabado su trabajo como director general, recordando que "participó en la creación de leyes clave del sector". Por otra parte, han recordado que Carbonell fue merecedor de la Cruz de Sant Jordi en 2020. "Sentimos la muerte de Eduard Carbonell, toda una vida dedicada al patrimonio cultural", ha señalado.
"Un ejemplo de compromiso y rigor", según Illa
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha enviado su sentido "pésame a los familiares y amigos" del catedrático, de quien ha destacado el "compromiso, el rigor y el aprecio". "Personas como él han sido clave para que el MNAC sea uno de los museos de referencia en todo el mundo en el estudio, el cuidado y la difusión del arte románico", ha afirmado.
En la misma línea se ha expresado la consejera de Cultura, Sònia Hernàndez, que ha agradecido su dedicación a la cultura. Ferran Mascarell y Mariàngela Vilallonga, exconsejeros de Cultura, han valorado su "contribución a la cultura patrimonial" y también han destacado la "generosidad" de Carbonell también en el ámbito de la investigación.
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich – también en 'X' – ha remarcado que fue uno de los "mayores historiadores del arte del país", apasionado por el románico y el gótico, que dirigió con "mano de hierro" la reapertura del MNAC. "Su profundo compromiso con Cataluña le llevó a dedicar toda su inteligencia y energía al patrimonio, la cultura, el arte y la universidad. El país le debe mucho", ha subrayado.
Una larga trayectoria ligada al arte
Eduard Carbonell (Barcelona,1946) estudió en las universidades de Barcelona y Complutense de Madrid, y amplió estudios en las de Bolonia y Spoletto. En 1974 se doctoró por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ejerció de profesor y, posteriormente, de director del Departamento de Arte. En 1987 obtuvo la cátedra de arte medieval.
Director general del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña (1988-94), desde este cargo participó en la elaboración de diversas leyes relevantes en este ámbito, como la Ley de museos (1990), la Ley del sistema bibliotecario de Cataluña (1993) y la Ley del patrimonio cultural (1993). De 1994 a 2005 fue director general del MNAC.
También fue catedrático de la Universidad de Girona, y en 2006 se reincorporó a la cátedra como director del máster oficial en gestión del patrimonio en el ámbito local, hasta 2013. Igualmente, dirigió el módulo de gestión del patrimonio del máster de la Universidad de Zaragoza. Entre 2009 y 2016 fue miembro de la comisión de evaluación de proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación español.
Además, impartió cursos y conferencias sobre arte medieval y patrimonio cultural y museos en universidades del Estado español, México, Italia y Francia, así como en museos españoles y europeos.