La Universidad de Girona (UdG) ha impulsado la instalación de paneles fotovoltaicos en la fachada sur del edificio del Campus Centro, sede de las Facultades de Enfermería y Medicina. Esta actuación responde a la necesidad de implementar una protección solar en la fachada principal, con una orientación sur muy marcada, mediante una nueva piel que combina paneles fotovoltaicos y lamas de aluminio.
Con esta intervención se ha conseguido reducir la carga térmica del edificio y alcanzar una producción estimada de 94.786 kWh anuales, con un porcentaje de autoconsumo del 90%, que representa aproximadamente un 22% del consumo eléctrico del edificio. La obra ha sido gestionada por el Servicio de Oficina Técnica y Mantenimiento de la UdG.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Ambientalización de la Universidad, aprobado por el Consejo de Gobierno el 30 de septiembre de 2021, que establece los objetivos y estrategias para reducir las emisiones de carbono un 50% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. El plan, gestionado por el Área de Sostenibilidad de la Unidad de Compromiso Social, orienta todas las políticas de espacios y actividades universitarias hacia un modelo energético más responsable y resiliente.
Paralelamente, la UdG trabaja actualmente en nuevos proyectos de autoproducción de energía fotovoltaica, con la licitación en curso de la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de varios edificios del Campus Montilivi como la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Facultad de Derecho, la Biblioteca, y los edificios P2 y P4 de la Escuela Politécnica Superior.
Con estas iniciativas, la Universidad reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la lucha contra el cambio climático.