Los niños de Barcelona han vuelto a la escuela durante la jornada de hoy, pero las palabras de Mauricio Pochettino, entrenador del RCD Espanyol durante ocho temporadas, han generado una gran reacción en las calles de la ciudad. El argentino jugó más de 300 partidos con el equipo de Cornellá y fue el primer club europeo donde jugó después de maravillar en Argentina.
Pochettino se ha declarado un enamorado de la ciudad y actualmente vive entre Barcelona, Londres y Estados Unidos, donde es seleccionador nacional. Sin embargo, en una entrevista con Josep Pedrerol en el programa de YouTube 'El Cafelito' reconoció que la situación delictiva de la Ciudad Condal es muy preocupante.
😰 "BARCELONA ES MUY INSEGURA".
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 4, 2025
☕️ Pochettino, habla muy claro en 'El Cafelito' de @jpedrerol...
📹 PODCAST COMPLETO: https://t.co/O6oFRJMkdZ pic.twitter.com/DrixRNT24d
Pochettino: "Barcelona ha ido a peor, es mucho más insegura"
"La Barcelona que conocí cuando llegué en 1994 está muy lejos de la que hay hoy en día. La ciudad ha ido a peor, es mucho más insegura", ha explicado Mauricio Pochettino. Además, la leyenda del club blanquiazul consideró que en los años 90 se podría pasear con total "tranquilidad" por Paseo de Gracia, Las Ramblas, el Born o el barrio Gótico. Por el contrario, el entrenador ha manifestado que actualmente "tienes que ir mirando a los lados", generando una gran "preocupación" entre los residentes de la Ciudad Condal.
Por otro lado, Pochettino también ha explicado que para evitar conflictos o incidentes "te tienes que quitar el reloj o poner el bolso de mano delante". Además, el técnico ha reconocido que la situación actual de la ciudad le recuerda a Argentina y Sudamérica en la "sensación de inseguridad en las calles".
Para el mítico entrenador del Espanyol la situación en Barcelona es "preocupante" y desea que este clima delictivo se consiga cambiar pronto. Para solucionar esta problemática, tanto la policía catalana como la Guardia Urbana de Barcelona ha establecido controles rutinarios y cuando uno pasea por el centro de la ciudad se pueden ver muchas más patrullas que velan por la seguridad. Igualmente, muchos de los agentes aseguran que para detener esta ola de incidentes se necesita un incremento de agentes en la calle para luchar con herramientas efectivas contra la multireincidencia.