El curso escolar comienza con mejoras en las escuelas y más becas para las familias de Gavà

Inversión de 300.000 euros en obras de mejora en las escuelas públicas y 250.000 euros para ayudar a las familias en los gastos del curso escolar

05 de septiembre de 2025 a las 20:57h

El curso escolar 2025-2026 comienza el próximo lunes 8 de septiembre con obras de mejora en las escuelas públicas y más becas de apoyo a las familias. 

En total, volverán a las aulas más de 6.000 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria. En educación infantil, lo harán 1.009 niños y niñas. De estos, 315 comenzarán su etapa en I3.

En cuanto a educación primaria, se incorporarán un total de 2.754 alumnos, mientras que en educación secundaria obligatoria lo harán 2.251. De estos últimos, 493 iniciarán su etapa en 1º de ESO.

El alumnado procedente del Sagrado Corazón, escuela que cerró a finales del curso pasado, ha sido reubicado en otros centros de la ciudad y comenzarán las clases con normalidad. El trabajo conjunto entre el Departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de Gavà, las direcciones de todos los centros docentes y la implicación y entendimiento de las familias afectadas ha sido clave en todo el proceso. 

La alcaldesa, Gemma Badia, ha destacado “el éxito en la reubicación de alumnado de este centro hacia otros centros educativos”. Un proceso que se ha hecho “con las máximas garantías posibles para que las niñas y niños puedan quedarse en la ciudad”. Esta reubicación ha conllevado la ampliación de grupos de 6º de primaria en la escuela Jacme March y en el colegio Sagrada Familia. 

También se ha incrementado un grupo en los cursos de 2º, 3º y 4º de ESO en el Instituto Bruguers. Próximamente, se instalarán módulos prefabricados para acogerlos. Hasta que estos módulos estén listos, las clases comenzarán en el Parque Arqueológico Minas de Gavà, donde se han adaptado espacios específicos.

Badia también ha valorado muy positivamente esta adecuación de las escuelas y, especialmente, la continuidad y transformación de la escuela Juan Salamero en Comunidad de Aprendizaje: “un paso hacia el éxito de una manera muy personalizada, incidiendo en la formación de una manera mucho más pedagógica hacia sus alumnos”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído