Los dos heridos graves por el accidente de autocar de este domingo en la C-32 a la altura de Santa Susanna (Maresme) son el conductor del vehículo y un menor de edad, según fuentes de los servicios de emergencias. El vehículo ha salido de la vía y ha caído 30 metros por un terraplén, pero la abundante vegetación que había ha “amortiguado” la caída y las consecuencias que podría haber tenido el siniestro, según los Bomberos. En total, ha habido 53 personas afectadas, dos de graves, una de menos grave y siete leves. Unas 40 personas han sido trasladadas a un pabellón de Pineda de Mar, según ha explicado la alcaldesa, Sílvia Biosca, donde han recibido apoyo psicológico y desde donde se les ha facilitado transporte alternativo para seguir hacia su destino.
En cuanto a las causas del accidente, el jefe de turno regional operativo de la Región Policial Metropolitana Norte de los Mossos d’Esquadra, Carles Corbacho, ha explicado que se están investigando y no ha avanzado ninguna hipótesis. A unos metros del siniestro de este domingo ya hubo otro accidente de autocar en julio de 2024, en este caso en dirección norte, pero Corbacho ha remarcado que “no sería adecuado” determinar si las causas tienen que ver con este punto de la vía.
El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, cree que la vegetación que había en los márgenes de la autopista ha sido la “salvación”. “Hemos tenido suerte”, ha dicho, “podría haber sido mucho más grave”. Campolier cree que este punto de la autopista “no es conflictivo” y que este accidente es “muy diferente” respecto al de julio de 2024.
Desde Protección Civil, el técnico Xavier Masramon ha explicado que los afectados han sido atendidos sanitariamente y también se les ha facilitado avituallamiento. También se les ha organizado un transporte alternativo por parte de la empresa para que pudieran seguir hacia su destino.
El autocar siniestrado era una línea regular hacía el trayecto entre Lloret de Mar y el aeropuerto de El Prat, con diferentes paradas. En el momento del accidente había una sesentena de personas de varias nacionalidades, como italianos, ingleses o noruegos, así como personas del resto del Estado y algunas también de Cataluña. El bus iba en dirección a Barcelona. Algunos de los afectados tenían que coger un avión o un tren, otros iban en dirección a la capital catalana y otros han vuelto hacia Lloret.
Sobre el estado de los heridos, la subdirectora territorial de la Región Sanitaria de Girona del SEM, Marisol Querol, ha dicho que, a la espera de la valoración que haga el hospital, los dos heridos graves "no parecían críticos".
En cuanto al autocar, los Bomberos han eliminado riesgos como el de incendio y, según ha explicado el jefe de Intervención de Bomberos de la Región Metropolitana Norte, Pep Colàs, la situación ahora mismo es “estable” y se retirará más adelante.