Dos de cada diez personas que han acudido a los Servicios Locales de Empleo han conseguido trabajo

Casi una de cada cuatro empresas (24,4%) ha utilizado los SLO para cubrir vacantes laborales

05 de noviembre de 2025 a las 09:25h
Actualizado: 05 de noviembre de 2025 a las 09:25h

Los Servicios Locales de Empleo (SLO), impulsados por la Diputación de Barcelona, han obtenido una valoración de 9,3 sobre 10, una calificación excelente que reafirma su posición de referente en inserción laboral en las comarcas de Barcelona. Según los datos recogidos en 41 municipios, 2 de cada 10 personas atendidas durante 2024 han encontrado trabajo, lo cual supone una tasa de inserción del 22%, que llega hasta el 29% en municipios de menos de 30.000 habitantes.

Los datos se presentaron el martes 4 de noviembre en el marco de la 17ª edición de los Círculos de Comparación Intermunicipal de los Servicios Locales de Empleo (CCI), una iniciativa del Servicio de Programación del Área de Recursos Humanos, Hacienda y Servicios Internos de la Diputación. Estos círculos son una herramienta de evaluación y mejora que permite a los ayuntamientos analizar el funcionamiento de los servicios públicos municipales y compartir buenas prácticas para incrementar su eficiencia.

Según el informe, casi una de cada cuatro empresas (24,4%) ha utilizado los SLO para cubrir vacantes laborales, y cerca de la mitad de las personas paradas (45,9%) de la provincia han sido usuarias; de estas, una de cada diez ha conseguido trabajo. También destaca el aumento de las vacantes cubiertas a través de la web de los SLO, que alcanzan el 22,6%, casi un punto más que en 2023. Las ofertas gestionadas directamente por los servicios han permitido llenar un 32,7% de las plazas totales, un dato que consolida su eficacia como intermediario laboral.

En cuanto a la distribución territorial, los municipios pequeños (menos de 30.000 habitantes) registran una tasa de inserción del 29%, notablemente superior al 19,6% de los municipios grandes, lo que demuestra la proximidad y personalización de la atención como factor clave de éxito.

En relación con el perfil de las personas usuarias, el informe señala un aumento de los mayores de 50 años (29,5%) y de los menores de 30 (30%), en comparación con 2023. En cuanto al nivel formativo, un 13,4% tiene formación superior, un 42,3% ha completado los estudios obligatorios y un 60,9% se encuentra actualmente en situación de desempleo.

Los Servicios Locales de Empleo son una red de oficinas municipales que trabajan para mejorar la empleabilidad de las personas, conectar con las empresas para detectar necesidades de contratación y ofrecer asesoramiento especializado tanto a las personas que buscan trabajo como a las empresas que necesitan perfiles profesionales concretos. Con estos resultados, los SLO se consolidan como una herramienta esencial para la cohesión social y el desarrollo económico local.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído