La Diputación de Barcelona a finales del mes de septiembre, aprobó el Programa sectorial de restauración de patrimonio arquitectónico 2024-2027, dotado con 20 millones de euros. Hoy, durante la rueda de prensa de presentación, el diputado de Infraestructuras, Equipamientos y Patrimonio Arquitectónico, Marc Castells, ha afirmado que “el plan pretende garantizar la conservación y adecuación de edificios históricos y yacimientos para que puedan tener uso público y sigan siendo un elemento clave de la identidad colectiva de los municipios.”
Actuaciones previstas
El plan se focaliza en edificios singulares de alto valor patrimonial, y casi la mitad de las intervenciones se llevarán a cabo en castillos, palacios, elementos defensivos, iglesias, monasterios, puentes y acueductos. “Los monumentos, una vez rehabilitados, suponen una inyección de autoestima para los habitantes de aquellos municipios que ven cómo recuperan su esplendor”, ha remarcado Castells.
También se contemplan ayudas para yacimientos arqueológicos, jardines históricos y espacios de memoria democrática, con un importe máximo de 275.000 euros por edificio y de 45.000 euros por yacimiento. Los municipios y consejos comarcales de la provincia podrán presentar un máximo de dos solicitudes, con un mínimo subvencionable de 10.000 euros.
El plazo para presentar las solicitudes empezó el 29 de septiembre y se alargará cuatro meses. Los trabajos podrán acogerse a la subvención si han sido ejecutados entre 2024 y 2028.
Un retorno social y económico
Castells ha insistido en que restaurar y rehabilitar edificios históricos “tiene un coste económico importante, pero el retorno es positivo y a menudo se convierte en un eje de atracción para estas poblaciones”. Además de generar riqueza en todos los ámbitos, ha añadido que estas actuaciones contribuyen a mejorar el bienestar y el orgullo colectivo de la ciudadanía.
“El mejor servicio que puede prestar la Diputación es garantizar que estos elementos de nuestro patrimonio sigan vivos y accesibles para todos”, ha señalado el diputado.
Un siglo de experiencia del SPAL
El Servicio de Patrimonio Arquitectónico Local (SPAL), que este año supera el centenario, será el encargado de acompañar técnicamente a los municipios en las actuaciones. Desde 1914, este organismo ha intervenido en cerca de 750 proyectos, entre los cuales iglesias, castillos, monasterios y puentes, con un equipo pluridisciplinario de arquitectos, arqueólogos, historiadores y restauradores.
Con este nuevo programa, la Diputación de Barcelona reafirma una trayectoria de más de 60 millones de euros invertidos en restauración patrimonial en los últimos años, consolidándose como institución clave en la preservación del legado histórico y arquitectónico de la provincia.