La DIBA invierte más de 205.000 € para pérgolas de sombra en las playas

Las 14 pérgolas se instalarán en ocho municipios del Garraf y el Maresme que esta temporada han prohibido fumar en las playas

04 de septiembre de 2025 a las 13:03h
Actualizado: 04 de septiembre de 2025 a las 13:03h

La Diputación de Barcelona ha destinado un total de 205.719,36 € a la adquisición e instalación de 14 pérgolas de sombraje en ocho municipios del Garraf y el Maresme. La acción se enmarca dentro de la estrategia ‘Vive las playas en salud’, que también incluye la promoción de las playas como espacios libres de humo y el apoyo a los ayuntamientos que quieran implementar políticas que contribuyan a la salud de las personas.

De hecho, los requisitos para solicitar las pérgolas han sido haber prohibido fumar en las playas durante la temporada de baño 2025 y estar ubicado fuera del Área Metropolitana de Barcelona, ya que estas poblaciones ya cuentan con un catálogo específico de mobiliario y equipamientos.

Las cubiertas tienen una superficie de 20 m² y 3,5 metros de alto, con listones de madera de pino tratada autoclave y una estructura metálica galvanizada con pilares de tubo. La instalación corre a cargo de la Diputación de Barcelona, que cederá la propiedad a cada ayuntamiento. Este se hará cargo del mantenimiento, así como de los montajes y desmontajes posteriores.

Los ocho municipios en que se plantarán las pérgolas son Calella, Malgrat de Mar, el Masnou, Premià de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Pol de Mar, Sitges, y Vilanova i la Geltrú.

Nueva pèrgola en una platja de Vilanova i la Geltrú

La Diputación de Barcelona quiere posicionar las playas del litoral barcelonés como un espacio de salud. Pasear o descansar junto al mar tiene muchos beneficios, ya que son espacios abiertos donde se respira un aire más puro y libres de ruido. En este sentido, se enmarca la promoción de las playas como espacios libres de humo; la campaña comunicativa ‘Vive las playas con salud. Vive las playas sin humo’; las fiestas para sensibilizar en torno a la salud y la seguridad en las playas organizadas con la Asociación contra el Cáncer en Barcelona; y las acciones teatralizadas en la playa con consejos para disfrutar del baño y el sol con salud y seguridad.

Equipar las playas de estos municipios con puntos de sombraje permitirá a los visitantes disfrutar de todos los beneficios para la salud que ofrece el entorno marino y les facilitará una exposición solar moderada, evitando las quemaduras y reduciendo el riesgo de cáncer de piel. Las pérgolas también funcionarán como refugios climáticos, pensando especialmente en los días de más calor y en las personas más vulnerables, como personas mayores y bebés.

Nueva pèrgola en una platja de Vilanova i la Geltrú

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído