La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto ejecutivo actualizado de las fases 2 y 3 del depósito de regulación de aguas pluviales de la Rambla Prim, con los votos a favor del Gobierno municipal, Junts y ERC y las abstenciones Barcelona en Comú, PP y VOX.
La construcción del depósito de retención de aguas pluviales de la rambla de Prim es uno de los proyectos previstos en el Plan Director Integral de Saneamiento de Barcelona, en el marco del Plan Clima, y forma parte de la gran transformación urbanística de los distritos de Sant Martí y Sant Andreu, vinculada a la futura estación intermodal de la Sagrera. Con una capacidad de 94.000 m³ de agua, será el segundo más grande de la ciudad y tiene por objetivo, conjuntamente con el depósito de retención de aguas pluviales de la calle de Taulat, resolver la insuficiencia hidráulica de este ámbito y evitar, a la vez, el vertido de agua y residuos arrastrados al mar en episodios de lluvia.
Por lo tanto, el nuevo depósito, del cual se están ejecutando las obras de la fase 1, tiene estas dos funciones principales:
- Como depósito antiinundación permite regular el caudal punta de los episodios de precipitación evitando surgimientos en superficie e inundaciones, disminuyendo el riesgo de inundación de la zona baja de la rambla de Prim, del frente litoral y también de los barrios de la Verneda y la Pau, el Besòs y el Maresme y el Poblenou.
- También comporta un beneficio ambiental porque reduce los vertidos de agua y residuos arrastrados al mar en episodios de lluvia. Por lo tanto, se convierte en una infraestructura de protección del litoral y de protección ambiental de las playas de la ciudad.
La ampliación de la red de depósitos pluviales de la ciudad es una medida que incluye el Plan Clima para hacer de Barcelona una ciudad más resiliente ante los efectos negativos del cambio climático.
Juntamente con la construcción del depósito de retención de aguas pluviales, también se desarrollará otra actuación en el marco del Plan Clima, la construcción de un nuevo depósito de almacenamiento de agua freática con una capacidad de 1.000 m³ con dos nuevos pozos de extracción de agua freática, que permitirá regar todo el ámbito de la Sagrera y el nuevo parque previsto en superficie con este recurso hídrico alternativo.
Las obras de las fases 1 y 2 son para la construcción del cuerpo estructural del depósito. Las actuaciones de la fase 1 está previsto que finalicen el mes de octubre e inmediatamente después, se iniciará la fase 2. Posteriormente, la fase 3 permitirá la ejecución de toda la arquitectura interior y las instalaciones, que serán soterradas para facilitar los usos en el espacio público superior. Las fases 2 y 3 del proyecto tienen un importe de 49,7 millones de euros.
Actualmente, la ciudad de Barcelona dispone de 15 depósitos pluviales, durante el año 2024 la red de depósitos de la ciudad entró en carga 25 días, retuvieron 5,7 hm3 de agua y 1.400 toneladas de residuos sólidos que no llegaron al mar.
El depósito de retención de aguas pluviales de la rambla de Prim es una de las tres obras prioritarias y de mayor envergadura recogida en el Plan Director Integral de Saneamiento de Barcelona, en el marco del Plan Clima, y que ya están en marcha en la ciudad, juntamente con las obras de ampliación del eje drenante de la calle Vila i Vilà, ya en la última fase de obras, y el desdoblamiento del colector de Diagonal.
Se trata, por lo tanto, de desplegar infraestructura de resiliencia urbana orientada a reducir la vulnerabilidad del medio urbano y proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente. Un compromiso de ciudad para poder dar respuesta a los retos de futuro derivados de la crisis climática.