La Cursa de la Mercè Bimbo Global Race llega a su 47a edición con una gran novedad: su recorrido. El 21 de septiembre, dentro de la Mercè más deportiva, la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race estrena un nuevo circuito más abierto, más circular, más céntrico y tocando el mar. Después de más de una veintena de ediciones de vigencia del antiguo, este nuevo recorrido hace la carrera más cercana a la ciudad y ofrece nuevas vistas a las personas corredoras.
David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, ha destacado que “el nuevo trazado lleva la carrera al centro de Barcelona, precisamente en plena celebración de su fiesta. La Cursa de la Mercè Bimbo Global Race es una de las actividades más destacadas y queridas de las fiestas de la Mercè, y este nuevo recorrido la hará más cercana a la ciudad”.
El nuevo trazado pasará por calles emblemáticas de Barcelona: desde la salida en la calle Aragó hasta la meta en la plaza de Catalunya. Los corredores y las corredoras avanzarán por calles como Valencia, el paseo de Sant Joan, pasando por el lado del Arco de Triunfo, siguiendo por paseo de Lluís Companys y paseo Picasso, hasta llegar a tocar el Pavelló Blau. Precisamente, una de las grandes novedades de este año es que la carrera pasará por el frente litoral y portuario de la ciudad haciendo parte del recorrido por el paseo de Isabel II y de Colom hasta la plaza de las Drassanes. Los y las participantes de la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race podrán respirar aire de mar mientras se preparan para la segunda mitad del recorrido: La avenida del Paral·lel, la calle Entença, calle Floridablanca y la ronda Sant Antoni. La recta final comenzará en plaza Universitat para llegar a la línea de meta que estará situada en plaza de Catalunya.
Este trazado está pensado para que las y los participantes puedan disfrutarlo, a la vez que también puedan hacerlo los y las acompañantes. La animación será uno de los platos fuertes de la jornada, pues el nuevo circuito de la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race es muy céntrico. Se podrá llegar a diferentes puntos a pocos minutos a pie, además de tener una gran conectividad con el transporte público.
Tres carreras en una, una carrera para todos
Como el año pasado, la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race ofrece posibilidades para que todo el mundo pueda correr. Además de la popular 10k, la carrera 2k inclusiva y la carrera familiar vuelven a crear un ambiente donde todo el mundo se sienta incluido para practicar el atletismo.
La carrera 2k sigue con su objetivo de ser una carrera igualitaria y equitativa hacia la diversidad funcional. En esta modalidad, pueden participar personas con discapacidad intelectual o con movilidad reducida que por condición física no puedan hacer una distancia de 10 kilómetros.
Y por segundo año consecutivo, también se celebrará la carrera Familiar. Una carrera no competitiva sino festiva, donde se podrá disfrutar en familia de un recorrido de una milla (1.609 metros) y con circuito céntrico. La carrera es un espacio donde todo el mundo pueda disfrutar del deporte y la actividad física en familia.
Para que todos los barceloneses y barcelonesas puedan conciliar, y no se tengan que perder la Carrera por tener que cuidar de niños a su cargo, la idea de “la carrera y el cuidado” pone a disposición de las familias que participen en la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race un servicio de acogida gratuito en un espacio expresamente habilitado cerca de la salida dirigido a acoger a niños y niñas de 3 a 11 años.
Solidaridad y previsiones
Cada año, la recaudación de las inscripciones de la Cursa de la Mercè Bimbo Global Race va íntegramente a una asociación solidaria. Este año el donativo será para Alzheimer Catalunya Fundación. Esta institución acompaña, orienta y apoya a personas afectadas por el Alzheimer o alguna otra demencia y a todo su entorno cuidador, con el objetivo de que siempre vivan con la máxima calidad y dignidad.
Como última novedad de esta 47a edición, está previsto un aumento en el número de inscripciones. Este año, la perspectiva es llegar a 14.500 personas inscritas entre todas las carreras, aumentando en 2.500 las plazas del año anterior. Todo un reto que seguro que la ciudadanía de Barcelona conseguirá superar.