El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado este julio los trabajos de reurbanización de la calle Pere IV, en el ámbito comprendido entre Bac de Roda y Selva de Mar, en el barrio de Provençals del Poblenou, en el distrito de Sant Martí. La nueva actuación se suma a las ya realizadas entre Roc Boronat y Bilbao, entre rambla de Prim y Josep Pla y entre Selva de Mar y Josep Pla. Con la actuación se quiere reforzar el "carácter cívico" del eje Pere IV y potenciar la conexión con el Parc Central del Poblenou. El nuevo tramo se transformará en un vial de plataforma única con prioridad para peatones y bicicletas y con mucha presencia de verde con la incorporación de nuevo arbolado para ofrecer espacios de estancia y de sombra. Las obras tienen un presupuesto aproximado de 8,4 millones de euros.
La obra incluye nuevo mobiliario urbano y alumbrado, la adaptación de los pasos de peatones, y la renovación de los semáforos y la señalización de los cruces de la vía. Otra de las mejoras destacadas será el drenaje de la calle, con la sustitución y mejora del sistema de alcantarillado y la inclusión de un sistema de drenaje sostenible para aprovechar aguas freáticas.
Paralelamente, ha comenzado la urbanización del tramo de Selva de Mar, entre la calle del Perú y Pere IV, y de la calle de Marruecos (entre Selva de Mar y Fluvià). En este ámbito, se ampliarán los espacios para peatones, se renovará el pavimento y se aumentará la presencia de verde. También se mejorará la conectividad en la zona con la apertura de la calle de Marruecos a partir de Selva de Mar, desde donde se le dará continuidad hasta la calle de Fluvià.
En el marco de estas mejoras también se ha iniciado la urbanización de la calle de Zamora entre Almogàvers y Sancho de Ávila. La vía pasará a ser de plataforma única. Se trata de la continuación del Eje Verde Zamora, que ya se urbanizó en el tramo entre las calles de Pere IV y Almogàvers.
Con la nueva urbanización, la calle de Zamora pasará a tener un carril central para paso de vehículos, se priorizará el paso de peatones y bicicletas y, en el cruce con Sancho de Ávila, se creará una nueva zona de estancia. Las obras se encuentran sobre un aparcamiento subterráneo y el túnel del ferrocarril, lo que condiciona entre otros, la plantación de arbolado.
En la misma línea, se renovará el alumbrado, el pavimento y se plantará nuevo verde en todo el tramo de la calle. Estas obras tendrán una duración aproximada de ocho meses y cuentan con un presupuesto de 1,2 millones.