El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha cerrado hoy su viaje a Estambul con un encuentro con activistas LGTBI. El objetivo de la reunión ha sido apoyar a un colectivo que sufre una importante represión y vulneración de derechos en Turquía.
Collboni ha podido conocer también las dificultades con que trabajan las entidades en defensa de la comunidad LGTBI, como el Comité del Orgullo de Estambul o BATOÇA (Asociación para los Estudios Sociales de la Paz), entre otros.
Turquía ocupa en estos momentos la posición número 47 de 49 de países europeos en el Rainbow Map 2025 en cuanto a derechos del colectivo LGTBI, sólo por delante de Rusia y Azerbaiyán. Además, las marchas del Orgullo están prohibidas desde 2015 y los miembros de la comunidad son víctimas de acoso y detenciones por parte de la policía.
El pasado mes de junio, el alcalde ya participó en la ‘Pride Freedom Celebration de Budapest’, la manifestación en defensa de los derechos LGTBI, que este año cumple 30 años y que, al igual que las de Turquía, había sido prohibida por el Gobierno de Hungría del primer ministro Viktor Orban. Collboni quiso demostrar entonces, como hoy ha hecho también en Estambul, su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de la democracia y de Europa.