El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado la reactivación del proyecto 'Districte 11', el instrumento del que se dotó la ciudad de Barcelona en los años 90 para contribuir de manera efectiva a la reconstrucción de la ciudad de Sarajevo. Ahora, sin embargo, la recuperación del proyecto se hará para reforzar la cooperación con las ciudades de Palestina. Collboni lo ha dicho una vez comprobadas las necesidades de la población refugiada y las dificultades para hacer llegar la ayuda a la franja de Gaza, que ha podido constatar en su visita al nuevo campamento que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) tiene cerca de Amman.
Collboni ha destacado que el 'Districte 11' de Sarajevo, modelo impulsado por el alcalde Pasqual Maragall, fue un precedente "de éxito", ya que Sarajevo se sumaba simbólicamente a los 10 distritos de la ciudad, hecho que permitió dotar al proyecto de una infraestructura administrativa, con recursos y equipo propio. Collboni ha resaltado la importancia de reforzar y estabilizar la cooperación técnica ahora con ciudades de Palestina a partir de este proyecto.
Según ha dicho, la previsión es ponerlo en marcha en ciudades palestinas antes de que finalice el año con un conjunto de técnicos y técnicas del Ayuntamiento de Barcelona que de forma estable colaboren en proyectos de planeamiento urbano, salud, accesibilidad o educación. "Queremos que lo puedan hacer sobre el terreno aquí y también acogiendo técnicos para formarse en Barcelona, atendiendo a la petición que hoy mismo nos han reiterado los responsables de estos proyectos", ha indicado.
En el caso de las ciudades de Palestina, los equipos municipales iniciarán ahora el proceso de conceptualización y concreción del proyecto de Districte 11 y arranca así un plan de largo recorrido que se llevará a cabo de la mano de las ciudades beneficiarias.
"La ciudad de Barcelona tiene un undécimo distrito", ha señalado Collboni, que ha remarcado que con esta iniciativa se reafirma el compromiso con Ciudad de Gaza y con las ciudades de Palestina. Así, el Ayuntamiento escalará la capacidad de cooperación técnica y la mantendrá de forma sostenida en el tiempo para favorecer la reconstrucción cuando sea posible. "Cuando llegue la paz, que esperamos que sea lo más pronto posible", ha dicho.
De este modo, la ciudad de Gaza y otros municipios palestinos con los que Barcelona tiene fuertes vínculos de colaboración, tomarán el relevo en la capital de Bosnia Herzegovina treinta años después del conflicto de los Balcanes.
Tres líneas de acción
El proyecto parte de un presupuesto inicial a partir del millón de euros. El consistorio barcelonés se plantea el desarrollo del nuevo 'Districte 11' a partir de tres líneas de acción. Por un lado, con los organismos multilaterales como UNRWA que operan sobre el terreno de cara a la elaboración del diagnóstico y para operar con más rapidez en una situación de emergencia absoluta.
También a través de las herramientas de cooperación técnica de ciudad a ciudad, en el marco de la colaboración multinivel y con la implicación de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Otra línea de acción es la cooperación a través de entidades, a través de la cual Barcelona aprovechará su amplia trayectoria en la colaboración con ONG para desplegar proyectos.