La Casa Batlló de Barcelona abrirá por primera vez un espacio hasta ahora inédito al público.

Con esta nueva apertura, Casa Batlló da un paso más para integrar el arte contemporáneo dentro de uno de los espacios más emblemáticos del modernismo catalán.

channels4 profile
03 de octubre de 2025 a las 08:38h

El edificio modernista Casa Batlló de Barcelona abrirá por primera vez la segunda planta como nuevo espacio expositivo dedicado al arte contemporáneo, según han anunciado los responsables del inmueble. La apertura se prevé para finales de enero del año que viene, con una muestra a cargo de United Visual Artists (UVA), colectivo artístico con sede en Londres fundado por Matt Clark. La segunda planta del edificio ha estado cerrada durante décadas, y antes de reabrirla será rediseñada y transformada por el estudio de arquitectura barcelonés Mesura. Después de la exposición inaugural, UVA será la encargada de hacer el 'mapping' anual en la fachada de Casa Batlló, iniciativa que ya tiene cinco años de trayectoria.

Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa 'Casa Batlló Contemporary', que invita a artistas a colaborar con el monumento para repensar y reinterpretar el legado de Gaudí, coincidiendo en 2026 con el centenario de la muerte del arquitecto.

Interior nou Casa Batlló (1)

Históricamente, la segunda planta de Casa Batlló ha estado ocupada por apartamentos residenciales, y después se utilizó como taller de conservación y mantenimiento. A finales de enero de 2026 se abrirá por primera vez al público, ahora como galería de arte contemporáneo.

Los responsables del edificio indican que se harán dos exposiciones anuales y que se podrá acceder tanto dentro del marco de la visita al inmueble como con una entrada independiente.

Con esta nueva apertura, Casa Batlló da un paso más para integrar el arte contemporáneo dentro de uno de los espacios más emblemáticos del modernismo catalán, ofreciendo nuevas maneras de conectar al público con la obra de Gaudí y el patrimonio cultural de la ciudad. La iniciativa busca también enriquecer la experiencia de los visitantes, añadiendo una nueva capa de lectura al recorrido habitual por el edificio.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído