El carril bici se arraiga en Barcelona y su uso crece un 17% en un año

La infraestructura ciclista de la Avenida Diagonal concentra la mayoría de los puntos con más desplazamientos

18 de agosto de 2025 a las 12:12h

El uso de los carriles bici en Barcelona ha crecido un 17% en el último año, de acuerdo con los datos de aforos en 318 puntos de conteo hechos durante los meses de junio de 2025 y de 2024. Este incremento también se traduce en el número de puntos de aforo que presentan más uso, ya que del total de puntos, el 88% ha contado más pasos ahora que hace un año. Estos datos se recogen mediante espiras electromagnéticas situadas bajo el pavimento, espiras que cuentan los pasos del conjunto de vehículos que circulan por los carriles bici, es decir, de manera agregada tanto bicicletas como VMP.

De acuerdo con los datos de uso de los carriles bici, la Avenida Diagonal se convierte en el principal eje ciclista de la ciudad, especialmente en el tramo comprendido entre las plazas de Francesc Macià y de las Glòries. Ocho de los diez puntos con más pasos de bicicletas o VMP están situados en este ámbito de la Diagonal, con la confluencia con el Paseo de Gracia como punto destacado. El primer y el tercer punto con más desplazamientos contabilizados son el sentido Besós y el sentido Llobregat a esta altura de la Diagonal, con más de 6.000 y 5.000 pasos diarios respectivamente.

Símbolo del carril bici en Barcelona
 

En consonancia con el hecho de seguir potenciando este eje, una de las actuaciones destacadas previstas este mandato es el de bajar a la calzada el carril bici de la Diagonal entre las Glòries y el Fórum, que actualmente discurre por encima de la rambla central de la avenida. El objetivo es haber terminado la mejora de los 4,6 km de nueva infraestructura antes de final de mandato.

Barcelona cuenta con una red de carriles bici de cerca de 270 kilómetros, por donde están repartidas las más de 300 espiras electromagnéticas de conteo de bicicletas, elementos indispensables para evaluar el uso tanto de los carriles preexistentes como de los nuevos que se han abierto este mandato, como el renovado de la Diagonal entre las Glòries y Verdaguer o el de la Vía Augusta.

La primera teniente de alcaldía, del área de Urbanismo, Movilidad, Acción Climática, Plan de Barrios y Servicios Urbanos, Laia Bonet, ha destacado que “Barcelona dispone de una de las redes ciclistas más importantes del Estado, y hay que seguir creciendo y mejorando la movilidad sostenible”. “Hoy, más de 8 de cada 10 desplazamientos que se hacen en la ciudad ya son en algún modo sostenible, es decir en transporte público, a pie o en bicicleta, pero hay que seguir creciendo para tener una ciudad más amable”, ha insistido Bonet.

Los datos obtenidos avalan la estrategia del Gobierno municipal de seguir trabajando para mejorar la red ciclista, con el objetivo principal de recoser los ejes ciclables con nuevos tramos de carriles bici que conecten la red existente, así como de mejorar la seguridad y eficiencia de esta infraestructura, especialmente para bajar los carriles bici de la acera a la calzada. La previsión para los próximos años es intervenir en más de 20 kilómetros de infraestructura, que se sumarán a los 22 kilómetros ejecutados hasta ahora en este mandato.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído