Barcelona vive un sábado de protestas contra el turismo masivo y por la dignidad del personal laboral de educación

En un manifiesto, los sindicatos han advertido que “no tenemos otra opción que la movilización”

27 de septiembre de 2025 a las 16:29h

Barcelona ha sido escenario este sábado de dos movilizaciones que han puesto de manifiesto el malestar creciente ante problemáticas que afectan la ciudad: el turismo masivo y la precariedad laboral en el sector educativo.

De un lado, al mediodía, medio centenar de personas se han concentrado en la entrada del Park Güell de la calle Olot, la de la popular escalinata del dragón, para denunciar la masificación turística. La acción, organizada por entidades como el Consell Veïnal del Turó de la Rovira y la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic de Barcelona (ABDT), ha durado media hora y se ha hecho bajo el lema “¡Decrecimiento turístico ya!”, tal como ha informado ACN.

Los manifestantes han bloqueado el acceso con pancartas que decían “Stop turistificación”, “Cerremos el grifo al turismo” y “No nos echaréis de Barcelona”, mientras gritaban “Tourist go home”, lanzaban agua con pistolas contra los turistas y leían un manifiesto. “No hemos querido dejar pasar el Día Mundial del Turismo para hacer una acción simbólica contra la turistificación de la capital catalana”, ha explicado Daniel Pardo, de la ABDT.

El manifiesto ha criticado que “Hay la promesa de que en 2028 se eliminarán los pisos turísticos. Nada más lejos de la realidad” y ha denunciado que “mientras tanto, se acelera la turistificación con macroeventos elitistas y el apoyo a proyectos demenciales como la ampliación del aeropuerto de El Prat”. Pardo ha añadido: “El Park Güell ya no es turístico sino totalmente turistizado, ya que hay un negocio detrás. Tenemos un parque privatizado”.

Una protesta por las condiciones laborales del personal de educación

Paralelamente, las calles del centro de Barcelona han sido también escenario de una marcha del personal laboral de educación. CCOO, UGT, USTEC-STEs (IAC), JUNTS-SDRC y CGT han protestado para exigir mejoras salariales y laborales y la reanudación de negociaciones con el Departamento de Educación. La manifestación ha salido de la plaza Urquinaona y ha llegado hasta la plaza Sant Jaume bajo consignas como “Mismo trabajo, mismo salario” o “Somos imprescindibles, no invisibles”.

protesta educacio barcelona

En un manifiesto, los sindicatos han advertido que “no tenemos otra opción que la movilización” y han reclamado mejoras “efectivas” antes de terminar el curso. Elena Rosillo, de la UGT, ha asegurado que si no hay avances las protestas podrían acabar en huelga: “Pediremos a los trabajadores que salgan a la calle y que hagan una huelga, porque al final el departamento nos tiene que escuchar”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído