Barcelona planea más de 200 viviendas nuevas en la Isla Citroën de Sants-Montjuic

El consistorio modifica el Plan general metropolitano para renovar un ámbito de 35.500 metros cuadrados

15 de julio de 2025 a las 20:12h

El Ayuntamiento de Barcelona planea ubicar más de 200 viviendas nuevas en la Isla Citroën de Sants-Montjuic. El 45% de las construcciones serían públicas. Los inmuebles se incluyen en la modificación puntual del Plan general metropolitano aprobada inicialmente por la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda. La aprobación ha contado con los votos del PSC, Junts, ERC y Vox, la abstención del PP y el voto en contra de Barcelona en Comú. Esta modificación prevé un gran parque urbano que, además de las 200 viviendas, incluye equipamientos públicos, la ampliación de la escuela Cavall Bernat y una mejora de la conectividad entre los barrios de la Bordeta y Sants-Badal, así como con L'Hospitalet de Llobregat. La aprobación definitiva se prevé para el año que viene.

Según indica el consistorio, la reforma puntual del Plan general debe permitir renovar urbanísticamente un ámbito de cerca de 35.500 metros cuadrados que incluye las actuales instalaciones automovilísticas de Stellantis España SL, de cerca de 19.000 metros cuadrados, y un conjunto de suelos municipales y de dominio público del entorno, entre la rambla de Badal y la Riera Blanca, y la calle Constitución y la rambla del Jardins de Sants.

El gobierno municipal firmó el julio pasado un convenio con la empresa automovilística por el cual las instalaciones pasarán a formar parte de la gran pieza de transformación urbana. El convenio recoge que 14.500 metros cuadrados de suelo, el 58,4% del total cedido, sean parque y que del coste de urbanización se haga cargo la empresa.

Se trata de un parque urbano de más de 22.000 metros cuadrados, que será construido por la empresa promotora de las viviendas privadas. Para hacerlo posible se derribarán los edificios de Stellantis, que ocupan la mayor parte de la isla. A través de recorridos verdes y accesibles el nuevo parque quedará integrado con la rambla de Badal y con los Jardines de la rambla de Sants.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído