Barcelona llenará el Passeig de Lluís Companys para conmemorar su diversidad cultural con multitud de actividades

El acto tendrá lugar mañana domingo de 11 a 19 horas, convirtiendo la vía en una gran zona de convivencia y celebración

18 de octubre de 2025 a las 18:07h

El Paseo de Lluís Companys se convertirá este domingo 19 de octubre, de las 11.00 a las 19.00 horas, en un gran espacio de convivencia y celebración con una nueva edición del Encuentro BCN Ciudad Diversa. Esta jornada, organizada por el Consejo Municipal de Inmigración de Barcelona (CMIB) y el Ayuntamiento de Barcelona, se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario de otoño de la ciudad, con un espíritu festivo, participativo y reivindicativo que pone en valor la pluralidad cultural que define Barcelona.

Bajo el lema “Salud y Bienestar Emocional en clave intercultural”, la edición de este año pondrá el foco en la salud mental y emocional, con talleres, espacios de diálogo y actividades orientadas a fomentar el bienestar desde una perspectiva diversa e inclusiva. Tanto las actividades como el manifiesto de esta edición girarán en torno a esta temática, con el objetivo de visibilizar la importancia de cuidar la salud mental en un contexto multicultural.

Durante toda la jornada, el paseo se llenará de más de ochenta actividades para todas las edades: juegos tradicionales, danzas, exposiciones, cuentacuentos, espacios artísticos y propuestas interactivas que invitarán a los asistentes a compartir, aprender y celebrar la riqueza de las diferentes comunidades que conviven en la ciudad. Una de las actividades destacadas es la gincana “Los alimentos que viajan”, una propuesta lúdica que invita a descubrir el origen intercultural de platos que forman parte del día a día de los barceloneses.

Entre las novedades de esta edición destaca el espacio “Historia de Nuestros Vestidos”, donde las entidades participantes exhibirán vestidos tradicionales de países como Uruguay, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Filipinas, Honduras, Sierra Leona, Cuba, Colombia, Perú, China y Guinea Ecuatorial. Cada pieza irá acompañada de explicaciones sobre su origen, símbolos y significado cultural, poniendo de relieve la indumentaria como elemento de identidad y conexión entre culturas y generaciones.

El comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera, ha destacado la importancia del encuentro como espacio de reconocimiento y visibilización de la tarea que realizan las entidades del Consejo Municipal de Inmigración, subrayando que “el Encuentro BCN Ciudad Diversa reconoce y da valor al trabajo continuado de las entidades que, a lo largo del año, promueven la convivencia, la igualdad de oportunidades y la cohesión social en los barrios de la ciudad”.

Además, un año más, la Ràdio Associa’t, integrada por las radios comunitarias de Barcelona, dará voz a esta diversidad con entrevistas, coloquios y debates sobre temas como el hecho migratorio, la interculturalidad o el antirracismo, reforzando el papel de los medios comunitarios como altavoces de la pluralidad cultural y religiosa de la ciudad.

Con esta nueva edición, el Encuentro BCN Ciudad Diversa reafirma su objetivo de celebrar la diversidad como motor de convivencia, cohesión y riqueza colectiva, haciendo de Barcelona una ciudad más abierta, inclusiva y humana.