Esta mañana se ha celebrado la inauguración de los nuevos Jardines de la Torre del Fang, situados en el barrio de la Sagrera, en el distrito de Sant Andreu. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y de la concejala del distrito, Marta Villanueva, en una jornada festiva que ha querido destacar el valor de este nuevo espacio verde para el vecindario.
La puesta en funcionamiento de los jardines representa un paso decisivo en la reurbanización del entorno como puerta de entrada al futuro Parque del Camí Comtal, una gran zona verde de cuatro kilómetros que se extenderá por encima de las vías del tren entre Sant Andreu y la Sagrera. Con 40 hectáreas, este parque se convertirá en el más grande de la ciudad y actuará como eje de conexión y cohesión entre los barrios del norte de Barcelona.
Esta primera fase de urbanización ha permitido recuperar el entorno de la Torre del Fang entre las calles Espronceda, Clot y Bac de Roda, resolviendo el desnivel existente con la ciudad consolidada. Los trabajos han incluido el arreglo del terreno, la creación de taludes, la retirada de antiguas infraestructuras y la protección del túnel de la Alta Velocidad, así como la instalación de un nuevo sistema de drenaje.
El nuevo espacio cuenta con una zona central ajardinada, dos accesos adaptados y un área equipada con calistenia e iluminación, para que los vecinos puedan disfrutarlo como espacio de recreo mientras avanza la urbanización definitiva. Los trabajos, ejecutados por Barcelona Sagrera Alta Velocidad (BSAV), han supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, con parte de la financiación acordada con el grupo municipal de ERC.
Antes del acto inaugural, el alcalde y la concejala han participado también en la fiesta vecinal de la plaza del Canódromo, que se ha consolidado como un nuevo espacio ajardinado y de uso ciudadano. Aunque la plaza se estrenó en junio de 2024, las restricciones por sequía habían retrasado su plena puesta en verde. Ahora, la plaza ofrece un ágora para actos al aire libre, un área de perros de 489 m² y una superárea infantil de más de 860 m², con una gran red de juegos para explorar.
Esta transformación forma parte del compromiso municipal para mejorar los espacios públicos de los barrios de El Congrés i els Indians, con actuaciones recientes como la renovación de la calle de Can Ros, convertida en plataforma única y accesible, y las obras en la calle Cardenal Tedeschini, que han ampliado aceras y mejorado la movilidad de los peatones dentro del Plan Endreça.
Con los nuevos Jardines de la Torre del Fang y la reforma del Canódromo, Barcelona sigue avanzando hacia una ciudad más verde, accesible y cohesionada, donde los espacios públicos se convierten en puntos de encuentro y convivencia para todo el vecindario.